
En el marco de la educación a distancia y la necesidad de mantener una conexión virtual para llevar la educación a cada hogar, docentes autoconvocados del Cordón Industrial enviaron un pedido al intendente municipal de la ciudad de San Lorenzo con el propósito de incentivar gestiones para tener disponible una conectividad efectiva.
En la carta resalta el pedido de “que gestione con la mayor celeridad posible- teniendo en cuenta el contexto actual - vìas de conectividad y acceso a redes de WIFI, a todos los alumnos y alumnas de nuestra ciudad”.
“Sería fundamental que los niños y niñas de San Lorenzo tuvieran igualdad de oportunidades en el acceso a la educación virtual. Teniendo en cuenta que, desde el gobierno provincial, no se ha podido garantizar esta herramienta inclusora, apelamos a que nuestra ciudad pueda ser modelo a imitar en la región y la provincia, en ese sentido”, indicaron desde el magisterio.
Por otro lado reconocen que existen redes públicas pero piden la inclusión de todos los barrios. En ese sentido dijeron que: “Entendemos que hay redes públicas en algunos puntos céntricos de la ciudad. Sin embargo, no todas se encuentran funcionando y en los barrios más alejados de esos puntos, es donde las dificultades de acceso a la virtualidad se ponen de manifiesto”.
“Estamos convencidos de que la inclusión social, en general y de acceso a la educación, en particular, es posible gracias a decisiones de los gobiernos y políticas públicas acordes”, remarcaron desde este colectivo de docentes autoconvocados.