
No se encontraron resultados.El Juez de Instrucción Eduardo Filocco dictó el procesamiento de Darío Antonio Díaz, empleado de Gabriel Strumia, amante de la mujer desaparecida hace más de un año y actualmente imputado como autor material del hecho procesado por homicidio, como partícipe necesario.
Díaz fue visto por un testigo en el Viejo Bar de la localidad de Timbúes junto Paula Perassi y a otro hombre el 18 de septiembre del año pasado, última vez que se la vio a la mujer.
Como “partícipe necesario” el empleado puede recibir la misma condena que el principal sospechoso del caso. Además del testigo, Díaz queda comprometido por el aporte de pericias técnicas y por actividad en las redes sociales.
El abogado de la familia Perassi Adrián Ruiz comentó a 11Noticias que los procesados, en caso de de ser declarados culpables, “pueden recibir entre 8 a 25 años, pero puede estar más cerca de la máxima por las motivaciones del caso”.
Con respecto a la aparición de Paula Perassi, Ruiz sostuvo que ”dependemos de un cuerpo de seguridad que ustedes conocen que es muy cuestionada y nosotros también la cuestionamos muchísimo, es muy difícil. Acá hasta que no aparezca siempre se tiene que buscar, que ellos después no lo hagan es otra cosa”.
El abogado aclaró que los sospechosos “primero se negaron y luego uno de los imputados hizo una declaración que era contradictoria a la que había hecho antes, no era creíble”.
Por otra parte, remarcó que todavía “se sigue investigando” y “no se descarta la complicidad de otra persona, pero se sigue investigando.La policía no investigó como debía haber investigado desde el primer momento. No trabajaron de policías, las medidas se hicieron en carretas”, cuestionó y añadió que la demora en la investigación se debe en “gran parte por desidia”pero”si hay algo más la investigación dará cuenta”.
“Lo de Perassi es propio de la investigación, no es algo contra la policía individual, es la función ejecutiva que no puede sostener la policía. La gran falencia es la investigación”, criticó Ruiz.