
No se encontraron resultados.La subsecretaria de Empleo del Municipio, Laura Vera, participó ayer de un encuentro de capacitación para que el área municipal curse las inscripciones a la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana a quienes deseen formar parte de la Policía Comunitaria. La semana pasada, el ministro de Seguridad Raúl Lamberto y el intendente Leonardo Raimundo habían anunciado la incorporación de 60 agentes de la fuerza a la ciudad.
La convocatoria, ya abierta, abarca a mujeres y hombres argentinos de entre 18 y 28 años que cuenten con secundario completo.
En primera instancia, los interesados deberán dirigirse a la oficina de Empleo, ubicada en Sargento Cabral 737, donde realizarán la inscripción online y recibirán un formulario que deberán completar y remitir oportunamente a la oficina del Instituto de Seguridad Pública (Isep), ubicada en Alem 2050, Rosario. Luego, una vez inscriptos, los postulantes deberán aprobar exámenes psicológicos, físicos y médicos.
“Nosotros vamos a anotar a todos quienes se acerquen a nuestra oficina, pero luego van a tener que atravesar una serie de requerimientos por parte del Isep y finalmente egresarán sesenta”, explicó Vera.
Desde agosto, los cadetes recibirán una instrucción de 1.500 horas cátedra y aunque la carrera durará tres años, comenzarán a prestar funciones presumiblemente a partir de diciembre con un salario neto de bolsillo 8.100 pesos. Los cursos se dictarán de lunes a viernes de 7 a 19 horas y los alumnos percibirán una beca de 2.200 pesos, además del desayuno, el almuerzo y la merienda.
Los agentes de la Policía Comunitaria cuentan con características especiales que los diferencian del resto de la fuerza, ya que son capacitados con un perfil social que procura el diálogo y la mediación en el trato diario con los vecinos.
El policía comunitario, también llamado de proximidad, recorrerá las calles de a pie y se le asignará sectores de pocas cuadras para cumplir con la tarea de vigilancia. Dispone de una tarjeta de identificación personal con todos sus datos: nombre y apellido, número de identificación, número de celular y correo electrónico.
Requisitos para la inscripción
- Ser argentino, nativo o por opción.
-Tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación).
-Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General – Sub-Escalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso.
-No haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta.
-No encontrarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecta su buen nombre y honor.
-Tener entre 18 y 28 años de edad al 31 de diciembre del año en curso.
-No ser empleado público de la Administración de la Provincia de Santa Fe.
- No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal.
-Presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.
La Subsecretaría de Empleo está ubicada en bulevar Sargento Cabral 737, su número de teléfono es 03476-427231 y su dirección de correo, empleo_sl@fibertel.com.