Un hombre murió de Fiebre Hemorrágica Argentina en Rosario y recomiendan vacunación en la región
El hombre de 42 años de edad, oriundo de Funes, murió este lunes tras haber contraído la fiebre, presuntamente mientras realizaba trabajos rurales. Recomiendan insistir con la vacunación ya que Santa Fe es una zona endémica.
Tras la muerte de un hombre de 42 años de edad de Rosario por haber contraído Fiebre Hemorrágica Argentina, desde el área de Epidemiología municipal de esa ciudad recomendar insistir con la vacunación.
“Es importante la vacunación de la población porque Santa Fe es zona endémica”, señaló Matias Lahitte, funcionario de la citada área, al medio Rosario 3.
En 2023 se registraron al menos dos casos, uno de ellos el cual terminó de manera fatal. Los síntomas (fiebre, cefalea, dolores articulares y posibles sangrados) se asemejan a los de enfermedades como el dengue y el hantavirus.
La Fiebre Hemorrágica Argentina se transmite a través de los ratones maiceros, y se vincula principalmente a actividades agropecuarias y también portuarias, dos de los rubros de mayor influencia en la región.
La vacunación es libre y gratuita para personas de entre 15 y 65 años de edad. La dosis es una única para toda la vida.