La desregulación del precio de las
prepagas trae para febrero de 2024
un nuevo aumento que promedia el 30% en el servicio. En el acumulado de estos primeros dos meses del año, el incremento será del 60% en promedio.
Sancor Seguros es la empresa que, al menos en la región, mayor porcentaje de incremento notificó para la segunda factura del año: un 35,60%.
Le siguen Swiss Medical con un 27,50%, Medifé con un 23,50% y Esencial con 18,50%.
Ya en el mes de enero, tras las desregulaciones en las tarifas previstas dentro del DNU 70/23 del presidente de la Nación, los aumentos fueron de entre un 38% a un 40% en las mismas empresas.
El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud y dueño de la compañia Swiss Medical, Claudio Belocopitt, aseguró que para
marzo podría darse un nuevo incremento del “10%” para llegar así y de esta forma a un
“equilibrio costo/beneficio”.
En sintonía con las declaraciones a Noticias Argentinas realizadas la semana pasada, el empresario de la salud agregó que “Hay que poner las cosas en orden durante los próximos meses para que el sistema recupere valor y esté a la altura de lo que tiene que hacer".
“No es la medicina prepaga lo que aumenta, sino los insumos que componen el sistema", agregó.