
No se encontraron resultados.Lalo Lelli en comunicación con 11Noticias expresó su preocupación por una “epidemia de gastroenterocolitis” en la región y quiso brindar una serie de recomendaciones o consejos a los padres para que su niño no contraiga dicha enfermedad.
La
gastroenteritis es una inflamación de la membrana mucosa del estómago y los intestinos que produce dolor abdominal, diarreas y vómitos. Las más comunes son las virales -se enferma un integrante del grupo familiar y luego cae otro- y le siguen las bacterianas -intoxicaciones-, que están directamente relacionadas con la higiene y manipulación de los alimentos.
Para prevenir la gastroenterocolitis es importante incorporar buenos hábitos de higiene en todos los ámbitos (en el hogar, en el trabajo, y en la escuela o universidad). Cuando se presenta un caso de gastroenterocolitis, por otra parte, es importante asegurar la hidratación del paciente. Como la diarrea lleva a una persona a perder una gran cantidad de líquidos el primer paso siempre es reponer la hidratación de la persona (lo mejor es en cantidades moderadas, para que no se produzcan náuseas o vómitos). Salvo indicación médica lo más adecuado es prescindir de cualquier tipo de medicación, ya que las gastroenterocolitis suelen mejorar al cabo de unos días sin la necesidad de administrar ningún tipo de fármaco.
Recomendaciones para los padres:
- No llevar a los bebes al pediatra si NO está enfermo.
- No llevar a los niños a los shoppings.
- Sacar a los niños de los jardines maternales hasta que pase la epidemia.
- No llevar a los niños donde hay personas numerosas, cines, fiestas infantiles, etc.
- Lavares las manos antes de alzar a un bebé sobre todo si viene de afuera.
- Los hermanitos escolares que se laven las manitos cuando regresen del colegio.
- No envie a los niños al colegio hasta después de las vacaciones de julio.
- Consultar con el pediatra o guardias médicas ante un cuadro de colitis y vómitos.