11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesGremialSanLorenzoRegionalesPolicialesGremial
jueves, 17 marzo 2022 | Salud

El Ministerio de Salud recibirá mañana el primer lote de vacuna antigripal

Serán alrededor de 1.120.000 dosis de vacunas. Desde la cartera nacional informaron que se registró un incremento del virus influenza A en Argentina. Desde diciembre hasta el 10 de febrero hubo 794 casos confirmados.
El Ministerio de Salud recibirá mañana el primer lote de vacuna antigripal La cartera sanitaria nacional informó que comenzará a recibir a partir del viernes la vacuna antigripal para posteriormente iniciar su distribución en todo el país.

Según los registros sanitarios, a partir de diciembre de 2021 se ha detectado un aumento progresivo en el número de casos de Influenza A, en particular el subtipo H3N2, con 794 casos confirmados notificados hasta el 10 de febrero.

“Esto representa, epidemiológicamente, una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno (principalmente entre los meses de mayo y agosto)”, dijeron.

Los virus influenza son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.

Por eso se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la COVID-19: mantener ambientes ventilados, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, uso de barbijo, y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

En tanto, el Ministerio de Salud recomienda a los equipos de salud sensibilizar la sospecha clínica de enfermedad tipo influenza e implementar medidas de prevención por vacunas y cuidados especialmente en los grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones, como los adultos mayores de 65 años, personas gestantes, niños menores de 2 años, y quienes tengan factores de riesgo.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg