11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesServiciosGremial
viernes, 27 mayo 2022 | Rosario

Realizaron un simulacro de choque de aviones en el aeropuerto de Rosario

El operativo fue coordinado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y recreó un accidente entre una aeronave comercial de gran porte y otra de menor tamaño.
Realizaron un simulacro de choque de aviones en el aeropuerto de Rosario La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó un operativo en el que participaron todos los actores aeroportuarios, organismos provinciales y municipales, simulando el impacto de dos aeronaves, una comercial de gran porte con otra de menor tamaño, dentro del aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”.

En el operativo se recreó el incidente sufrido por una aeronave de gran porte de transporte de pasajeros que impactó antes de su despegue contra una aeronave de menor tamaño, causando un incendio y dando inicio a las tareas de salvataje. Durante el despliegue participaron 50 actores que asumieron los papeles de pasajeros, que fueron asistidos por los profesionales de rescate de bomberos, defensa civil y médicos, recibiendo la atención adecuada según las lesiones recibidas.

Ante el escenario planteado, se activaron con inmediatez todos los medios para combatir la emergencia, en la que participaron las dos autobombas aeroportuarias pertenecientes a ANAC, bomberos provinciales y municipales; vehículos de rescate y ambulancias provinciales, municipales y de empresas locales.



Participaron todos los actores del aeropuerto, organismos de la provincia de Santa Fe, municipio de Rosario y de Funes; con la respuesta inmediata del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de ANAC, Aerolíneas Argentinas, ORSNA, PSA, EANA, Intercargo, SMN, YPF, JST y el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR); bajo la coordinación general de la ANAC.

Estos simulacros, planificados a nivel federal, forman parte del Plan de Emergencia de cada aeropuerto, son mandatorios por la OACI, la agencia de la ONU que regula la aeronáutica a nivel mundial; y adquieren un papel esencial con el actual aumento de vuelos post-pandemia.

Además, como en todos los simulacros, se publicaron los avisos oficiales “NOTAM” para los pilotos notificando el incidente simulado, según indican los procedimientos de seguridad aeronáutica internacional y no se vieron afectadas las operaciones de rutina del aeropuerto.




Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg