Desde el Club Náutico Avellaneda, junto a otros espacios deportivos, lanzaron la iniciativa “Mil grullas por Matías”, inspirada en la leyenda japonesa que simboliza esperanza y sanación. La propuesta invita a vecinos, nadadores y clubes a plegar mil grullas de papel en señal de fuerza y apoyo para Mati y su familia.
“Si te queres sumar, trae tus grullas al club! Podes dejarlas en la pileta o en cualquiera de las dos entradas (tuella/neptuno)”, indicaron desde el Club. El mismo está ubicado en Pedro Tuella 952.
Matías comenzó su carrera en GER y actualmente representa al club Echesortu. Su gran sueño era clasificar al Sudamericano Juvenil, meta que lo impulsaba a entrenar con compromiso y pasión. La campaña también busca visibilizar la unión del deporte local frente a situaciones difíciles.
Según contó Valeria, su mamá, este miércoles Matías logró sentarse en la cama por primera vez desde la cirugía e ingerir sus primeros alimentos. El joven nadador de 17 años aún permanece en el área de cuidados intensivos del Hospital Italiano de Buenos Aires.
“Tenemos que estar siempre a su lado ahora porque está despierto”, dijo Valeria Grimaux, la madre de Matías.
La tradición de las mil grullas de papel proviene de una antigua leyenda japonesa que dice "Si una persona hace mil grullas de origami, se le concederá un deseo, como sanar de una enfermedad, tener una vida larga o alcanzar la felicidad."