Este martes, la Diputada Provincial por el Partido Justicialista Lucila De Ponti presentó un proyecto de ley para que la isla de los Mástiles sea declarada como “Área natural protegida” por la Provincia de Santa Fe.
La isla está ubicada frente a las localidades de Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, municipios a los que la provincia le entregó la isla en porciones casi iguales en comodato para su uso con fines recreativos y de conservación.
En esta oportunidad, De Ponti fundamentó la presentación de este proyecto principalmente en que la ley provincial 12175, en su artículo 21 establece que las áreas protegidas deberán ser declaradas por una ley. Además, manifiesta que este proyecto “tiene por objeto proteger y preservar el paisaje natural y la flora y fauna autóctona de la Isla de los Mástiles”.
La formación de la Isla de los Mástiles data de alrededor de 60 años, tras haber ocurrido un choque entre dos embarcaciones, una de las cuales se hundió, lo que provocó la acumulación de sedimentos en el lugar. De esta manera se originó la isla que fue creciendo y se unió a otras formaciones sedimentarias.
En ese sentido, la diputada manifestó en los fundamentos del proyecto de ley que es “prioritario que se incorpore este territorio al Sistema Provincial de Áreas Protegidas, considerando que su joven extensión de 900 ha alberga diversidad biológica de flora y fauna autóctona, forma parte del humedal del Delta del Paraná y como tal colabora en la captación de dióxido de carbono y es una de las pocas extensiones del sistema de islas de jurisdicción santafesina en el sur provincial”.
Cabe destacar que
en Granadero Baigorria se aprobó el año pasado una ordenanza mediante la que se creó una reserva municipal en las 427 hectáreas que le corresponden a esta localidad, mientras que en Capitán Bermúdez no se ha tratado el tema en el Concejo Municipal.