
El Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, a través de Vialidad Provincial, licitó una obra clave para mejorar el acceso a la zona portuaria de la región, que consiste en la pavimentación de refuerzo de un tramo de casi 10 kilómetros sobre la
ruta provincial Nº 25 (Camino de la Cremería), en el tramo de la ruta nacional A-012 (Ricardone) y la Autopista AP-01.
El acto licitatorio, que se llevó a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, fue presidido por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri; el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y el presidente comunal de Ricardone, Facundo Morandin.
“Hoy es un día muy especial para el departamento de San Lorenzo, porque venimos de participar de la apertura de sobres de una licitación para una obra largamente esperada, como es la reparación del Camino de la Cremería. Una traza que se construyó en su momento, pero que ha tenido muchísimos problemas y vicios de construcción”, señaló el senador Armando Traferri al salir del acto que se realizó en la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario.
El proyecto para el Camino de la Cremería apunta a mejorar la conectividad de la región, el fortalecimiento productivo, garantizar la transitabilidad, la comunicación e integración y la seguridad vial. Contempla mejoras y puesta en valor de la infraestructura vial garantizando la accesibilidad, conectividad, y seguridad del tránsito circulante, facilitando el acceso e intersecciones a las terminales portuarias.
“Se trata de reparación completa, la repavimentación e iluminación por una inversión importantísima de parte del gobierno provincial de más de 5.000 millones de pesos. Así que estamos muy conformes, porque luego de la ejecución, que se proyecta en 8 meses, vamos a poder contar con una ruta en condiciones muy importante para todo el desarrollo de la región y para paliar, al menos en parte, los problemas que tenemos en cosecha por la cantidad de tráfico de tráfico en nuestra región”, evaluó Traferri.
El ministro Enrico celebró la obra y la destacó como prioritaria: “Es muy importante para la circulación de camiones de la zona, para el acceso a los puertos, y todo el esquema productivo. Por eso que junto al gobernador Maximiliano Pullaro, coincidimos en la necesidad de re asfaltar todo el trayecto del Camino de la Cremería”.
“Estas son inversiones importantes que realiza la provincia, porque una de sus prioridades son las rutas y caminos por los que transita nuestra producción", aseguró.
Se estima que los trabajos tomarán 8 meses, en los que se trabajará en el refuerzo de pavimento en 9.550 metros de concreto asfáltico caliente. El proyecto establece una calzada pavimentada de 7,20 metros de ancho y 7 centímetros de espesor, la demolición y retiro de pavimento existente, inserción de pasadores en fisuras, reparación de juntas, rectificación de cuentas y recalce de banquinas, retiro y colocación de defensas metálicas, señalización horizontal y vertical reglamentaria e iluminación en zona de puentes.
Siete ofertas
Los trabajos de pavimentación sobre la ruta provincial Nº 25 tienen
un presupuesto oficial de $5.457.393.285,03.
En el acto licitatorio se presentaron 7 oferentes. La primera oferta correspondiente a la firma Edeca S.A. - Rava S.A. de Construcciones U.T., cotizó $ 5.819.880.960,37; Néstor Julio Guerechet S.A.; $6.439.699.784,05; Luis Losi S.A.; $7.998.933.219,60; Inar Vial S.A.; $7.298.302.111,00; Obring S.A.; $6.620.693.782,67; Rovial S.A.; $6.730.669.136,23 y una séptima y última oferta correspondió a la firma Laromet S.A., por $6.774.573.821.