
El 1ro de Junio la localidad de San Jerónimo Sud cumplió años, y en esta ocasión, los festejos realizados en la explanada frente a la Estación del Ferrocarril, se llevaron adelante con un acto en el que no faltó torta de cumpleaños y actividades culturales.
“Siempre es grato festejar un nuevo aniversario, y en esta oportunidad lo hacemos con mucha alegría, con la noticia de que antes de fin de año el gobierno provincial licitará la obra de cloacas para alcanzar a todos los vecinos de la localidad”, comentó la vicepresidente comunal, Ana Belén Olmos.
Actualmente la localidad cuenta con una red en 38 cuadras, y se van a licitar 58 más para superar el 90% de la cobertura de la localidad.
Posteriormente al acto los vecinos pudieron disfrutar de eventos culturales con la participación de la Colectividad Vasca, Familia Abruzzesa, Ballet Folclórico Comunal, Ballet "Reflejos de Luna", "La fuerza del litoral", Ballet de Danzas Árabe y Flamenco Comunal, Grupo coral Italiano, entre otros.
Con la presencia de abanderados de las escuelas e instituciones, el acompañamiento del grupo de lenguaje de señas argentinas de la casa de la cultura dirigido por la profesora Roxana Medina, y vecinos de la localidad, el acto realizado frente a la histórica Estación del Ferrocarril, lugar en donde se inició la localidad, contó con la participación de la Diputada nacional, Dr. Melina Giorgi, Sebastián Heredia Presidente Comunal de Fuentes, Nahuel Cejas Presidente Comunal de Correa, Lic. Ignacio Rimini Concejal de Funes, Gerardo Grosso Concejal de Capitán Bermúdez, Mauricio Domínguez, Jessica Hemann y Cesar Ottaviani, Concejales de Carcarañá, Hernan Ore, Jimena Bulla Concejal de San Lorenzo, Presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo, Facundo Morandi Presidente Comunal de Ricardone, Carlos Winkler, Concejal Fray Luis Beltrán, Maria Isabel Mendoza Sec. Gob. Roldan y Vilma Paulini, funcionaria del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
El 1º de junio de 1871, la colonia recibe el nombre de San Jerónimo Sud, que conserva hasta hoy. El mismo surgió tomando el de la estación de trenes, pero agregándole Sud, para marcar diferencia y evitar problemas en la entrega de cartas en ese entonces, con otra localidad de igual nombre que se ubica en el centro de la provincia de Santa Fe.