
No se encontraron resultados.
Los dirigentes de la CGT Regional San Lorenzo y la Federación Aceitera de la República Argentina anunciaron ayer por la tarde, en una conferencia de prensa realizada en la sede del Confederal regional de trabajadores, que “si el sector empresario o el Gobierno nacional no convoca a una mesa de negociación, comenzaremos con el plan de lucha y el primer paro será el próximo martes 31 de marzo”, aseguraron.
Las centrales sindicales explicaron que los $14.931, que determinaron como base de actualización del Salario Mínimo Regional (ex COPA) y el Vital y Móvil del CCT 402/05 de aceiteros, es producto de un cálculo que el Indec dejó de realizar en 1996 y que, “no es un capricho de los aceiteros ni del COPA, es el valor del esfuerzo del trabajo”, remarcó el secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmontadores de Algodón, Daniel Yofra.
“La unión que iniciamos el año pasado con la CGT San Lorenzo no fue en vano y sabemos que si esos compañeros (SOEA PSM) se unen a nosotros seguramente va a ser más fácil, pero de no ser así, le pedimos que por lo menos nos marquen el camino con los porcentajes que pide el gobierno, que tengan la dignidad de quedarse callados, de no salir a los medios a decir que el pedido es una locura, que el compañero (Quiroga) no representa a los aceiteros, porque no lo hará por el sindicato o la federación, pero si por las necesidades de los trabajadores”, lanzó Yofra.
Por su parte el secretario general de la CGT regional, Edgardo Quiroga dijo que: “Las empresas hablan de un aumento salarial para el 2015 debería oscilar entre el 25% y 28%, que es lo que el gobierno estaría dispuesto a homologar, nosotros no discutimos porcentajes, discutimos la venta de nuestra fuerza de trabajo y que nuestra familia viva con un mínimo de dignidad”.
Además el dirigente hizo un llamado de atención al gremio aceitero liderado por Pablo Reguera y remarcó que: “Es fácil ser buenos con el gobierno, con las patronales, con todo el mundo a costa de que la lucha y el sacrificio y la confrontación la hagan otros. Este año cambiará porque como se le advirtió a la vice ministra, o están todas las partes involucradas o no frenamos más los paros”, sentenció.
Por otro lado Quiroga dijo que “Sacar trescientos pesos por arriba del COPA es una migaja, por la gran facturación del complejo aceitero, pero esos $300 sirve para refregar a compañeros que tal vez no comprenden la política interna del movimiento obrero, y a favor de las empresas y el gobierno, nos vamos destrozando entre nosotros”.
“si no firmamos las tres organizaciones no levantamos el paro” aseguró Edgardo Quiroga.
Si nosotros tenemos que ir un día con el patrón para pedirle a los compañeros que se afilien ojalá ese día perdamos el sindicato, dijo Quiroga haciendo referencia a SOEA PSM en relación a la creación de la categoría de supervisores y afiliación de personal fuera de convenio.