
En una recorrida por todas las localidades del departamento San Lorenzo, el Ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico confirmó que el Gobierno licitará la obra de reparación para la Ruta Provincial 25 (Ex camino a la cremería) que conecta a la localidad de Ricardone con la Ruta 10 en el límite entre San Lorenzo y Puerto San Martín.
La obra, de vital importancia para el desvío del transporte pesado hacia los puertos del polo agroexportador, tendrá su acto licitatorio el próximo 7 de junio en la ciudad de Rosario donde el Estado provincial abrirá los sobres con la oferta para la reconstrucción de la arteria por un monto base de $5.457.393.000 pesos y una duración de los trabajos de 8 meses.
“La reparación de la ruta 25, o sea, camino de la cremería consiste en mejorar las bases de hormigón que tienen actualmente, estabilizar, hacer una pavimentación de asfalto y la reparación de la banquinas”, detalló el ministro luego de un desayuno junto al presidente comunal.
El funcionario, estuvo acompañado de la diputada provincial Silvana Di Stefano y el Secretario de Aguas, Ingeniero Omar Miroli con quienes analizaron los resultados de la recuperación de la planta de purificación de agua por ósmosis inversa.
Sobre esa línea, Enrico dijo que “tratamos de colaborar con los lugares donde no hay un servicio como Assa porque vemos que los costos se han ido muy alto para recambiar las redes o ayudar con la expansión de cloacas”.
“Por la falta de mantenimiento durante años, bajó la calidad de agua del barrio Monti y fue indispensable ayudar al presidente comunal Facundo Morandín con una importante inversión para localidad”, dijo y agregó que ya se está trabajando en la construcción de un playón deportivo para Ricardone.
Acceso para transporte pesado en Villa La Ribera
Por otro lado el Ministro habló sobre el avance de la megaobra de acceso a puertos que lleva adelante en conjunto con la localidad de Timbúes para desviar el tránsito pesado de la Ruta 91 hacia el puente Giardino. Sobre esto resaltó que los trabajos de movimiento de suelo ya comenzaron y “que es una obra muy importante para los vecinos de la Rivera, de Pueblo Andino, y Timbúes”.
“Es una obra bastante más compleja, porque atraviesa tres gasoductos, dos vías férreas, cuatro electroductos, la autopista, tenemos un curso de agua muy difícil y es una obra muy costosa a pesar de que es corta en su longitud, pero es muy complicada de lo técnico”, detalló el funcionario.
Sobre los fondos explicó que es con financiamientos públicos y privados, porque realmente el gobierno no tiene estos fondos, emite bonos para que se presenten privados”. Y ponderó que “el gobierno de Santa Fe transmite confianza y las empresas compran los bonos y tenemos los fondos para hacer la obra y después lo pagamos con el tiempo, esa es un poco la dinámica que estamos buscando”.