El gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas, el SADOP Rosario, aceptó “en disconformidad” la propuesta del gobierno santafesino para un aumento salarial del 9,95% en tres tramos, con un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3 % en agosto, y 2,45 en septiembre.
“Con el 54,44% de aceptación de la oferta salarial en disconformidad, SADOP Rosario exige
al gobierno provincial, que mientras los niños y niñas están en la escuela, realice una nueva propuesta salarial”, señalaron desde el sindicato en un escueto comunicado en sus redes sociales. El restante, un 45,56% votó por rechazar la propuesta.
En este sentido, Martín Lucero, Secretario General de Sadop Rosario, expresó: “La oferta salarial no alcanza las expectativas del colectivo docente ni de la realidad económica que enfrentan las familias trabajadoras. La aceptación ha sido, en gran medida, una decisión tomada como respuesta a la extorsión del gobierno de Maximiliano Pullaro, que presentó una oferta salarial irrisoria, y además ratificó la decisión de descontar los días de paro en caso de que se rechazara la misma”.
“Es un error que el gobierno lea estos resultados como una validación a sus políticas. La realidad indica que ni el gobernador ni sus funcionarios de la cartera educativa pueden pisar una escuela sin recibir reproches. Si tenían votos docentes los perdieron todos”, añadió.
Para finalizar Lucero expresó: “sometidos al apriete que ejercieron por acta paritaria, a la excursión de los descuentos por día de paro, que hoy además incluye el premio por asistencia mensual y trimestral; los trabajadores y trabajadoras de la educación privada, aceptaron por pura necesidad. Lo cual es un abuso de quienes están en el poder en la actualidad”.
Cabe destacar que los docentes públicos de Santa Fe nucleados en AMSAFE decidieron ir al paro mañana miércoles 7 para mostrar su descontento con la propuesta de un aumento salarial propuesto por el gobierno provincial.
Según informaron desde el gremio, “luego de realizar las asambleas departamentales, 23.799 docentes participaron de la votación, de los cuales más del 90% fueron por el rechazo por lo que la Asamblea Provincial resolvió rechazar la propuesta del Gobierno Provincial y realizar un paro de 24 horas el día miércoles 7 de agosto”.