Este viernes finalmente impactó el 20% de aumento en los costos de los pasajes en las líneas de colectivos interurbanas que utilizan la tarjeta SUBE como método de pago.
Este incremento estaba previsto para el pasado 1 de mayo, pero debido a que el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) se debe actualizar a través de Nación Servicios, la empresa que lo opera, generalmente los incrementos impactan casi un mes más tarde.
De esta manera, en la línea Expreso por ruta el boleto mínimo “local” o entre las localidades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, como así también entre localidades contiguas pasó a costar $71,15 pesos, salvo entre Andino y Timbúes que sale $86,92; Granadero Baigorria y Rosario, que sale $94,11; y Rosario y Villa Gobernador Gálvez que tiene un costo de $78.62. De Rosario a San Lorenzo por ruta tiene un valor de 142,45 y por autopista asciende a $190.
En lo que va del año es el segundo aumento, dividido en dos tramos. El primero, anunciado para el 1 de marzo, fue de un 20% respecto de la tarifa vigente desde el año pasado (que aumentó 20 días después en la SUBE) y el segundo, que comenzó a regir hoy en líneas con SUBE (previsto para el 1 de mayo), de otro 20% sobre las tarifas vigentes desde marzo. De esta manera el aumento total de los valores desde el año pasado hasta hoy es de un 44%.