
No se encontraron resultados.El intento del peronismo regional de lograr la unidad parece estar cerca del fracaso una vez más. Se avanza un paso y se retroceden dos. Luego del acto lanzamiento del espacio kirchnerista Unidos y Organizados en San Lorenzo, donde estuvieron, para sorpresa de muchos, Carlos De Grandis, Armando Traferri y Alejandro Fraga, varios justicialistas comenzaron a pensar en que esa unidad, que se busca desde hace años, esta vez podía ser posible.
Una semana después de ese acto, de donde algunos dirigentes y referentes de localidades vecinas a San Lorenzo se fueron muy enojados, se realizó una nueva reunión del peronismo sanlorencino. Las expectativas estaban depositadas en la presencia de los principales referentes, pero al final nunca llegaron. Parece que avanzar en una lista única será imposible en San Lorenzo y también en otras ciudades del Cordón.
En Capitán Bermúdez será muy difícil ver en una misma lista a Daniel Cinalli y a Ariel Bustos o a sus respectivos candidatos. En Beltrán, no habrá internas pero si habrá varios candidatos enrolados en el justicialismo que preferirán ir por listas distritales y obviar las internas. En caso de que se postule Alejandro Fraga seguramente lo hará a través de su lista “Honestidad y Trabajo”; Marcelo Albelo preferiría no competir en las internas y correr el riesgo de perderse las elecciones generales; y tampoco se cree que Jorge Monasterolo apueste a alguna interna.
En la ciudad histórica, el partido confirma por ahora sólo dos candidatos, aunque circulen cerca de media docena de nombres con posibilidades de participar para obtener una banca en el Concejo Municipal. El propio Gabriel Berardo, secretario general del PJ en San Lorenzo, confirmó que Reynaldo Díaz y Guillermo Machín, dos tipos vinculados a los medios de comunicación, son hasta el momento los pre-candidatos confirmados. El objetivo parece ser que el que gane conduzca y el que pierda acompañe, aunque Berardo aclaró que luchará hasta el final para conseguir la unidad.
Las últimas elecciones en San Lorenzo fueron “lamentables”, según califican algunos dirigentes. En 2009 no se consiguió ninguna banca en el Concejo, mientras que en 2011 la edil Maria Claudia Mariani logró su lugar en el recinto pero realizando sola su campaña electoral.
Todavía hay tiempo y pueden suceder muchas cosas, pero por este tiempo el lema “Unidos y Organizados” queda sólo en un lema, y lejos esta de ser una realidad que practiquen los justicialistas de la región. Quizás, como dijo uno de los peronistas que se fue muy enojado antes de tiempo del acto de lanzamiento de la corriente kirchnerista, haya que entender que el agua y el aceite no se pueden juntar.