11Noticias Lo Último TimbuesSanLorenzoRegionalesGremialDeportesGremial
jueves, 27 marzo 2025 | Santa Fe

Qué son, cómo funcionan y para qué se utilizarán las pistolas Taser que comprará la Provincia

El gobierno provincial anunció ayer la licitación por la compra de 200 armas “de baja letalidad”, la mitad tipo Taser y las restantes a base de dióxido de carbono. Se utilizarán en situaciones puntuales y bajo un protocolo determinado.
Qué son, cómo funcionan y para qué se utilizarán las pistolas Taser que comprará la Provincia
En la jornada de ayer miércoles, el gobierno de la Provincia de Santa Fe licitó la compra de 100 pistolas taser y otras 100 de dióxido de carbono para la Policía de Santa Fe y el Servicio Penitenciario. Estas armas son de baja letalidad, es decir que, a diferencia de las armas 9mm, tienen pocas probabilidades de causar la muerte o lesiones graves en la persona que recibe el impacto, pero permiten igualmente reducirla.

Según precisó el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, este tipo de herramientas podrían ser utilizadas en situaciones como: tomas de rehenes; hechos de violencia de género y agresiones provocadas por personas bajo efectos del alcohol, estupefacientes o “en un estado emocional que les impida contener sus impulsos agresivos”. 

En ese sentido, ejemplificó: “viniendo del servicio penitenciario como es mi caso, un ejemplo podría ser una situación de toma de rehenes: se puede resolver en 24 horas o en 24 segundos, todo depende de si tenemos las herramientas. Puede ser un día de negociaciones con riesgo para los civiles, para las visitas, para el personal, para los funcionarios o puede resolverse por la vía táctica con estas herramientas en muy poco tiempo y a un mínimo costo humano”. 

Además, resaltó que ya se encuentran “trabajando en un decreto que protocoliza el uso progresivo de la fuerza, considerando estos nuevos elementos para que el oficial policial o penitenciario que va a utilizarlo, tenga plena certeza de que está cumpliendo con las normas, de que no va a tener ningún tipo de problema y va a estar resguardada su integridad jurídica si sigue el protocolo que se le indica”.

Cómo funcionan


La pistola de electroshock -también llamada Taser- al ser disparada lanza dardos que se enganchan en la ropa del agresor, estos están conectados a alambres que son alimentados por una batería recargable dentro del mismo dispositivo. Los dardos, al interceptar a la persona, trasladan una carga eléctrica que genera una parálisis muscular momentánea en el cuerpo de quien recibe el impacto, sin provocar lesiones graves y permitiendo que el personal de seguridad pueda reducirlo.

En tanto, las pistolas a base de dióxido de carbono disparan proyectiles cinéticos, es decir municiones compuestas por un polímero que puede ser hueco o relleno de una sustancia irritante. Estos proyectiles, al impactar, pueden causar dolor, desorientación o efectos químicos como irritación ocular y dificultad respiratoria, dependiendo de su carga, sin ser letales en condiciones normales de uso.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg