
Luego de las largas jornadas de paro y de la decisión del gobierno provincial de descontar los días no trabajados a todos los empleados del ámbito público provincial que llevaron adelante medidas de fuerzas en las últimas semanas, este jueves se retomaron las reuniones paritarias entre la Provincia y los gremios.
El primer turno fue para los empleados de la administración central, representados por los gremios ATE y UPCN, cuyos dirigentes, Jorge Hoffmann y Jorge Molina, mantuvieron un encuentro con los ministros de Trabajo y Economía, Juan Manuel Pusineri y Walter Agosto, respectivamente.
Si bien no hubo un ofrecimiento concreto de aumento, las valoraciones de ambas partes fueron positivos tras la reunión y acordaron volver a verse las caras el próximo jueves, a la espera de una oferta específica. Desde las entidades gremiales plantearon además al gobierno provincial que se suspenda la decisión de descontar los días de paro.
Al termino del encuentro, Hoffmann, expresó: “Los salarios tienen que estar sin ninguna duda por encima de la inflación y eso tiene que ser una premisa. Hay un desfasaje que fue reconocido por el Gobierno”, y agregó: “Hay una necesidad imperiosa de replantear la política salarial de septiembre como así también para la reunión del jueves esperamos avanzar en una propuesta salarial para este ultimo tramo del año”.
Por su parte, Molina, destacó que “en la reunión partimos de analizar la realidad tal cual es, y eso es promisorio”.
Finalmente, se definió convocar a una nueva reunión de la paritaria central para el día jueves 8 a las 11 hs y el martes se reunirá la Comisión Técnica para abordar importantes temas gremiales pendientes de resolver.
El cronograma de paritarias sigue con los docentes este viernes y con los profesionales de la salud el lunes.