
No se encontraron resultados.Finalmente los docentes santafesinos, tanto públicos como privados, decidieron rechazar la propuesta salarial del gobierno de Antonio Bonfatti. El ofrecimiento de un 14% de aumento en el mes de marzo y un 7 por ciento en julio, lo que se transformaba en una de las mejores propuestas salariales docentes del país, no fue lo suficientemente bueno para que los maestros aceptaran.
De esta manera, el ciclo lectivo de este año no comenzará el día martes como estaba previsto, sino que los chicos asistirán a las escuelas 48hs después, el jueves 1° de marzo.Los números de la asamblea de delegados departamentales de Amsafé fueron más que contundentes: de los casi 30.000 maestros que votaron, solo 107 se mostraron a favor del ofrecimiento de la casa gris.
La ministra de Educación, Letizia Mengarelli, sostuvo hoy que el gobierno de Santa Fe “está haciendo la mejor propuesta salarial de todo el país”, en el marco de la paritaria docente provincial.
“Ayer participamos de la reunión del Consejo Federal de Educación en la ciudad de Buenos Aires y vimos el escenario de todas las provincias, que han acordado pautas salariales en dos, tres y cuatro tramos. La mayor oferta es de 3.550 pesos al mes de octubre, mientras que Santa Fe propuso 3.800 pesos a febrero y 4.025 pesos a julio.
Este número, además, sólo involucra a los docentes que recién empiezan, que son el 4 por ciento del total. Es una propuesta sólo superada por Tierra del Fuego, que tiene un adicional por ser una provincia de la Zona Patagónica”, comparó.