
No se encontraron resultados.El gobierno provincial presentó hoy a los gremios docentes la propuesta salarial para 2012 aplicada a los distintos cargos, durante la reunión de la mesa paritaria del sector que tuvo lugar en la sede de la cartera laboral y que duró más de seis horas. El ofrecimiento, realizado el pasado viernes, consiste en un aumento equivalente al 21 por ciento de la masa salarial, a aplicarse entre marzo y julio.Asimismo, contempla una suma fija por única vez de 600 pesos.
En el caso del maestro de grado que recién se inicia el sueldo pasará a 4.000 pesos a partir de marzo y a 4.067 pesos a partir de julio, incluido el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).En tanto, el maestro de grado con la máxima antigüedad percibirá 5.443 pesos a partir de marzo y 5.583 pesos a partir de julio (incluido el Fonid).
“Esta nueva propuesta representa un esfuerzo muy significativo del gobierno provincial. A partir de un incremento del 21 por ciento de la masa salarial se han logrado porcentajes importantes en los aumentos de bolsillo para algunos cargos, que llegan al 23 por ciento”, señaló la ministra de Educación, Letizia Mengarelli, al término del encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
“La propuesta contempla como parámetros de aumento dos cuestiones fundamentales en la remuneración docente, que son antigüedad y responsabilidad. Es decir: a mayor antigüedad, mayor aumento; y a mayor responsabilidad, mayor aumento”, remarcó.