
Este lunes la diputada provincial de Juntos Por el Cambio Ximena Sola presentó oficialmente en la Legislatura un proyecto para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la provincia de Santa Fe, replicando la medida adoptada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires días atrás.
El Proyecto de Ley impulsado por Sola establece en los establecimiento educativos, de nivel inicial, primario y secundario, tanto de gestión pública como privada, el uso "exclusivo del idioma español con sus normas gramaticales y lineamientos oficiales".
Cabe remarcar además que el viernes el legislador evangélico Walter Ghione, del bloque UNO, acompañado por la propia Sola y por los legisladores Betina Florito, del bloque Encuentro Republicano Federal, y Sebastián Juleriac Pinasco, del ARI Santa Fe, había presentado un proyecto de comunicación consintiendo la decisión de Horacio Rodríguez Larreta en la capital del país.
El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comunicó la semana pasada a todas las escuelas porteñas, tanto de gestión privada como estatal, que regulará el uso de lenguaje inclusivo, es decir, aquel que se vale de la utilización de la “e”, la “x”, el “@” o de otras formas para neutralizar el género en las palabras. De esta manera se convirtió en la primera jurisdicción en fijar posición sobre este tema.