11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialSanLorenzoDeportesJudicialPolicialesGremial
domingo, 07 abril 2013 | Santa Fe

Lamberto: “Se desbarató la red de distribución y venta de estupefacientes más grande del sur provincial”

El ministro de Seguridad brindó detalles de los megaoperativos antidrogas realizados en el departamento General López.
Lamberto: “Se desbarató la red de distribución y venta de estupefacientes más grande del sur provincial” No se encontraron resultados.El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezó esta mañana una conferencia de prensa en Rosario donde dio a conocer los megaoperativos antidrogas realizados ayer en el departamento General López, que posibilitaron la desarticulación de la red más importante de venta y distribución de estupefacientes del sur provincial.

Además, el ministro hizo un repaso de otros procedimientos de gran importancia realizados específicamente en Rosario, Alvear, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.

De la conferencia de prensa realizada este mediodía en el salón Dorado de la sede del Gobierno participaron también la secretaria de Investigación y Prevención en Delitos Complejos, Ana Viglione; el responsable a cargo de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), Sergio Gorosito; el subjefe de la Unidad Regional 2 (departamento Rosario), Luis Bruschi; y el jefe de Orden Público de la jefatura rosarina, Hugo Cabral.

En referencia a los allanamientos realizados simultáneamente en Venado Tuerto, Villa Cañás y Firmat, Lamberto señaló que “se logró desarticular la red de distribución y venta de estupefacientes más grande del sur provincial, con la intervención de 115 efectivos policiales de las diferentes brigadas. Esto es fruto de cinco meses de una exhaustiva investigación, ordenada por el juez federal Carlos Vera Barros y el fiscal Mario Gambacorta”, añadió.

“La investigación se realizó en base a escuchas, filmaciones y demás medidas preventivas habituales adoptadas en estos casos”, explicó y consignó que “hay elementos que permiten profundizar la investigación vinculándola a delitos económicos, como así también al lavado de dinero”, consideró el funcionario.

“En Villa Cañás, en la calle 66 al 300, se detuvo a la mujer del presunto hombre vinculado con el narcotráfico, Carlos Ascaini, y se le secuestró 2,4 kilogramos de cocaína; memorias de las 16 cámaras de seguridad, interna y externa, que el mismo tiene en su casa; 30 mil pesos en efectivo; y un handy, ocho teléfonos celulares y dos CPU”.

En Firmat, en tanto, se concretaron seis allanamientos simultáneos, cuatro de ellos en el complejo de viviendas del FONAVI Centenario donde fueron detenidos cinco hombres y dos mujeres. “En uno de estos allanamientos se detuvo a la ex pareja del presunto traficante de drogas, Aldo “Totola” Orozco, incautándosele 2,600 de cocaína; 125 dosis de LSD; 400 dólares; cuatro cheques por un valor de 4.200 pesos; tres balanzas de precisión, notebooks y tres teléfonos celulares; y un cuaderno de suma importancia para la causa”, agregó el titular de Seguridad.

“Y en Venado Tuerto el allanamiento se realizó en la calle Caparros al 500, domicilio de otro de los presuntos narcotraficantes, Carlos Reynoso, donde los efectivos secuestraron 1 kilo de cocaína y 1,5 de marihuana”, dijo Lamberto.

Asimismo, el ministro aclaró que “Los presuntos hombres vinculados con el narcotráfico (Carlos Reynoso y Aldo ‘Totola’ Orozco) no se encontraban en el lugar allanado al momento del procedimiento, pero están relacionados con pruebas de la investigación, lo que confirma que pronto estarán a disposición de la justicia”.

RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS EN GENERAL LÓPEZ

Como lo manifestó en la conferencia de prensa el ministro Lamberto, en Firmat, Venado Tuerto y Villa Cañás fueron 12 los allanamientos simultáneos que arrojaron como resultado la detención de 10 personas –siete hombres y tres mujeres– y el secuestro de drogas, dinero y elementos de interés para las causas judiciales correspondientes.

Las actuaciones estuvieron a cargo de personal policial de la Brigada Operativa Departamental Nº 8 (departamento Gral. López), dependientes de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones.

Los otros dos procedimientos en Firmat se realizaron en Roca al 100 y en 3 de Febrero S/N, éste último funcionaba como quiosco de drogas. En estos lugares fue detenido un hombre y se secuestraron unos 160 gramos de cocaína, una pipa, un teléfono celular y documentación de interés para la causa.

En Venado Tuerto se realizaron cinco allanamientos en Matassi al 400, Caparros al 1200 (donde funcionaba un quiosco de drogas), 2 de abril al 1300, Newbery 2000 y Caparros al 500 (domicilio de Carlos Reynoso), dando uno de ellos negativo. Como resultado fueron secuestrados alrededor de 1,480 kilos de cocaína y unos 1,770 kilos de marihuana y hojas de esta sustancia, un automóvil, un teléfono celular y documentación de interés para la causa. Un hombre quedó detenido.

En total entre las tres ciudades se secuestraron 6,640 kilos de cocaína y alrededor de 3,100 de marihuana, 125 unidades de LSD, 41.200 pesos en efectivo, 400 dólares y cuatro cheques por 4.200 pesos.

Lamberto resaltó “la coordinación y la importancia de estos operativos que se realizan bajo las órdenes de jueces y fiscales; y también la prolijidad llevada adelante en los operativos de ayer en estas tres localidades mencionadas”.

MÁS PROCEDIMIENTOS

El titular de la cartera de seguridad también se refirió a otros procedimientos realizados en el sur provincial, realizados entre los días jueves y viernes en Rosario, Alvear, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.

El día jueves, en la localidad de Alvear, efectivos policiales de la Unidad Regional 2, departamento Rosario, llevaron adelante un allanamiento en una finca ubicada a la vera de la Ruta Provincial Nº 21. En el mismo, se secuestraron 19 kilogramos de cocaína y se detuvieron a seis personas. En la causa interviene el Juzgado de Instrucción Nº 4, a cargo del juez Carlos Vienna.

En relación a este operativo, Lamberto explicó que “el arsenal incautado permite profundizar investigaciones sobre presuntos hechos de extrema gravedad vinculados con el narcotráfico”.

Asimismo, en otros cuatro allanamientos simultáneos en las ciudades de Rosario, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, se secuestraron alrededor de 1,5 kilos de marihuana y unos 950 gramos de cocaína, además de detenerse a tres personas.

El viernes, en tanto, durante dos procedimientos se secuestraron drogas y hubo detenimientos. Uno de ellos fue en la terminal de ómnibus “Mariano Moreno” de la ciudad de Rosario, donde un joven 22 años fue interceptado cuando intentaba viajar con destino a Cañada de Gómez. Entre sus pertenencias, personal de la Sección Inteligencia Zona Sur encontró e incautó 28 bochas de marihuana y una dosis de cocaína.

Finalmente, en Capitán Bermúdez, agentes de la Agrupación Unidades Especiales dependientes de la Unidad Regional 17 (departamento San Lorenzo) allanaron un domicilio de Brown y 27 de Febrero.

Allí detuvieron a dos hombres y secuestraron unos 2,300 kilos de marihuana –fraccionados en 396 bochas–-, casi 50 gramos de cocaína –distribuida en 100 envoltorios–, una pistola calibre 11.25 con su cargador, cartuchos intactos, anotaciones y otros elementos de interés para la causa.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg