Este jueves habrá paro docente nacional pese a que la propuesta salarial fue aceptada en Santa Fe
Las consignas que motivaron el paro convocado por la CTERA son reclamos al Gobierno Nacional, distinta a la situación que ocurre en Santa Fe, cuestión paritaria que fue solucionada este miércoles por la tarde.
El paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) sigue en pie y mañana jueves 23 de amyo varias escuelas de la región no tendrán clases.
Esto se mantiene pese a que tanto Amsafe como Sadop aceptaron la propuesta salarial del Gobierno Provincial y tendrán un incremento del 18% en tres meses.
Pedro Bayugar de Sadop y Rodrigo Alonso de Amsafe aclararon, en conferencia de prensa, que ambos sindicatos continuarán firmes con la medida de fuerza de carácter nacional de este jueves. En ambas asambleas se votó mantener la adhesión, ya que los reclamos son de índole nacional y ambos entendieron que son solicitudes que “beneficiarían a la provincia”.
“El gobierno parece duro con los trabajadores y muy blando para exigir a la Nación lo que corresponde, que envíen los fondos para mejorar la infraestructura escolar, los programas educativos, para el incentivo docente, para las transferencias a la caja de jubilaciones. En vez de exigir fuertemente al gobierno castiga a los trabajadores que somos los que llevamos adelante un plan de lucha para que la provincia tenga más recursos”, sostuvo Alonso
Bayugar fue crítico de la medida del Gobierno Provincial de nuevamente solicitar una declaración jurada para los docentes que adhieren al paro de este jueves. “Es un apriete más para que no se realice el paro de mañana, que es nacional y tiene motivaciones nacionales, cosas que benefician hasta el mismo estado provincial si se quiere, ¿nos van a sancionar por eso?”, expuso.