11Noticias Lo Último ELECCIONES TimbuesServiciosPolicialesGremialSanLorenzoGremial
jueves, 03 noviembre 2022 | Santa Fe

Denuncian irregularidades en la designación de Jueces Comunitarios y pedirán el retiro de los pliegos

Los diputados provinciales Fabián Oliver y Carlos Del Frade criticaron la falta de transparencia en el pliego enviado por el gobernador y aseguran que hay connivencia entre distintos sectores políticos.
Denuncian irregularidades en la designación de Jueces Comunitarios y pedirán el retiro de los pliegos El pasado lunes ingresaron formalmente a la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Legislatura 36 pliegos con las postulaciones para cubrir cargos de jueces comunitarios de pequeñas causas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe, en el marco de los mensajes que el gobierno provincial envió la semana pasada con postulaciones para cubrir 8 cargos de jueces penales; 19 fiscales titulares y adjuntos y otros seis de jueces para los fueros Civil y Comercial y de Familia, además de un miembro integrante del Tribunal de Cuentas.

En este marco, los diputados provinciales Fabián Palo Oliver (Radicales Libres) y Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) denunciaron este miércoles en conferencia de prensa en la capital provincial una serie de irregularidades en la conformación de las ternas para ocupar cargos de jueces comunitarios de pequeñas causas. Y anticiparon que pedirán el retiro del pliego con una nota a la Casa Gris.

"Desde lo formal, no se cumplió el decreto 593, los concursantes no tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho a impugnar porque se publicó el orden de mérito pero no se publicaron las calificaciones que sacaron cada uno de los postulantes", señaló Oliver.

"El Gobernador lo que hizo fue omitir, en el caso que no enviaba el pliego de la primera persona, no respetó siempre el primer lugar, ahora la misión del Consejo de la Magistratura es mucho más grave y desde lo institucional lo denunciamos", agregó.

Por su parte, Del Frade remarcó que existe un acuerdo entre distintos sectores políticos. “En la provincia de Santa Fe hay un PUS, el Partido Único Santafesino, el acuerdo de conservador de los distintos sectores políticos”, dijo.

El legislador indicó, por ejemplo, que entre las personas postuladas se encuentra la hija de uno de los senadores departamentales, y también apuntó contra el senador Armando Traferri por la vinculación entre el legislador y la jueza propuesta para ocupar el cargo en Puerto General San Martín.

“Hay justicialistas, radicales, socialistas, gente de Juntos por el Cambio. Acá en la provincia no hay grieta, hay acuerdo de cúpula y reducción de la democracia. Hay más feudalismo que democracia”, lanzó Del Frade, y agregó: “Se vuelve terrible en la provincia de Santa Fe la naturalización de lo que está mal. Estamos por cumplir 40 años de democracia y con estos casos se está demostrando que no existe la transparencia”.

Los legisladores aclararon que los militantes políticos no están inhabilitados para participar del concurso, pero advirtieron que en algunos casos los mismos obtuvieron puntajes muy por debajo de otros y de igual manera son seleccionados por el Consejo de la Magistratura primero, y luego sus pliegos enviados a la Legislatura por el Gobernador.

Cabe destacar que los pliegos deberán ser tratados en noviembre, si no es así quedarán aprobados de forma ficta. La fecha fijada es el 24 de noviembre y el 30 sería la última oportunidad.

Según anticiparon, el pedido de retiro del pliego sería acompañado también por otros tres diputados provinciales: Dámaris Pachiotti (Ciudad Futura); Rubén Giustiniani y Agustina Donnet (Igualdad).

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg