La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario encabezó este jueves una nueva jornada de protesta contra los aumentos en la obra social IAPOS, en rechazo a lo que califican como una "mercantilización de la salud". La acción incluyó una juntada de firmas frente a la sede de Rioja 2051 para impulsar un petitorio contra la reciente Resolución 32/2025, que establece incrementos en los bonos quirúrgicos, y el fin del beneficio del 25% de descuento en órdenes y bonos a través de la app Mi IAPOS.
La actividad contó con el acompañamiento de SIPRUS, docentes autoconvocados y miembros del Frente de Jubilados en Lucha (FREJEL), y sirvió como plataforma para confirmar la adhesión de ATE Rosario al Paro Nacional por la Salud convocado para el 17 de julio.
“Rechazamos la mercantilización de la salud y el aumento desmedido, entre el 100 y el 150%, en el servicio complementario IAPOS Solidario”, comienza el petitorio firmado por afiliadas y afiliados a la obra social estatal, que también cuestiona el ajuste automático de los bonos médicos, el plus oneroso a prestadores privados, el tope en los bonos y la intervención del gobierno provincial en la administración de la obra social.
La resolución denunciada por los gremios entró en vigencia el 1° de julio y establece, entre otros puntos, aumentos de hasta tres veces en los valores de las prestaciones médicas en los últimos nueve meses. Además, desde junio, se eliminó el beneficio de descuento digital, afectando el acceso de las y los afiliados.
En su intervención, la secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, criticó duramente la política del gobernador Maximiliano Pullaro: “Por una ventanilla cobramos un aumento miserable y por otra nos aumentan exorbitantemente las prestaciones del IAPOS. Con los salarios que tenemos no podemos acceder a una salud digna", expresó.
"Es una obra social de estatales, no de privados. Por eso debe ser administrada por sus trabajadores. Por el derecho a la salud y todos los derechos que nos quieren quitar, vamos a un paro nacional el 17 de julio con el objetivo de unir todas las luchas”, concluyó Almirón.