11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesC.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialGremial
martes, 30 julio 2024 | Santa Fe

Continuarán las visitas guiadas durante agosto en el Parque Provincial Cayastá

Durante el mes de agosto, se ofrecerán visitas guiadas de martes a domingo, de 10 a 16 hs. El acceso se realiza a través del Parque Arqueológico sobre la Ruta Provincial 1. Hay dos recorridos disponibles: uno corto de 30 minutos y otro largo de 90 minutos.
Continuarán las visitas guiadas durante agosto en el Parque Provincial Cayastá Debido a la gran afluencia de visitantes, decidieron extender durante un mes más las excursiones guiadas al Parque Provincial Cayastá, ubicado dentro de la Llanura Aluvial del Valle del Rí­o Paraná. En julio, se acercaron más de 300 personas a recorrer una de las más de 30 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay en nuestra provincia.

"Estamos muy contentos con la respuesta del público a la apertura del Parque Provincial Cayastá. No solo por el número, si no también por la devolución del público. Por eso decidimos extender las visitas, por lo menos un mes más", explicó Alejandro Luciani, Secretario de Biodiversidad de la Provincia.

Hace un mes, cuando se hizo la presentación de estas visitas guiadas, el Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, explicaba que "la biodiversidad de nuestra provincia es única, por eso invitamos a los santafesinos y santafesinas a que se acerquen a los espacios donde se puede disfrutar de la naturaleza. Las visitas del Parque Provincial de Cayastá son una oportunidad para esto".

El Parque Provincial Cayastá es un ANP, se define así porque mantiene su aspecto original sin alteraciones provocadas por la actividad humana. Debe ser manejada de manera consciente para conservar y proteger toda su biodiversidad. Se encuentra dentro del valle aluvial del río Paraná. Conserva un gran sector de bosques ribereños, pajonales, pastizales y vegetación propia de las inmediaciones del río.



RECOMENDACIONES Y NORMAS DE CONDUCTA para visitar la reserva:

* Ropa cómoda. Zapatos cerrados, gorro o sombrero, pantalones y remeras mangas largas.
* Utilizar repelente para insectos y protector solar.
* Está prohibido introducir plantas o liberar animales
* Identificar el grado de dificultad de los senderos antes de realizarlos
* Llevarse abundante agua para beber
* No hay sanitarios, por lo que se recomienda ir antes a los baños de Las Ruinas de Santa Fe La Vieja.
* Caminar exclusivamente por el sendero delimitado, no salirse. Nuestros pasos afectan a la vegetación y nos exponemos a la fauna del lugar.
* No meter las manos en lugares donde no pueda ver, como troncos secos o agujeros (importante por las víboras)
* Llevarse los residuos / no arrojar residuos
* No llevarse más que sus residuos, fotos y lindos momentos... no tocar ni extraer la vegetación, frutos, semillas, flores.
* No tocar ni molestar a la fauna / no darles alimento
* Disfrutar del paisaje y escuchar el sonido de la naturaleza / no gritar o escuchar música
* No ingresar con mascotas

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg