Durante el año 2024, se realizaron dos subastas, en las que se logró recaudar $ 1.124.000.000. La primera, efectuada el 25 de abril en Rosario, dejó como saldo $ 400.000.000, mientras que la realizada en septiembre en la ciudad de Santa Fe arrojó un beneficio de $7 24.000.000. Y como ya se informara, el 15 de marzo de 2025, en Rosario, se llevará a cabo la tercera subasta de esta gestión.
En esta oportunidad, las ocho víctimas habían sido estafadas en la ciudad de Rosario bajo un esquema Ponzi, o estafa piramidal. Los $ 33 millones con los que se compensó a las víctimas (con diferentes montos dispuestos por la Justicia) fueron recaudados gracias a la subasta de un vehículo que había sido incautado en el marco de esa causa.
La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Pueden tratarse de autos, insumos informáticos, celulares o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.