11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialPGSMartinPolicialesDeportesSanLorenzoGremial
domingo, 18 mayo 2025 | Santa Fe

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Desde este lunes, comienzan a regir en la provincia de Santa Fe una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial impulsadas por el Gobierno Nacional. Sin embargo, la provincia decidió adherir de forma parcial a la nueva normativa, manteniendo su propio esquema para ciertos trámites, especialmente en lo referido a las licencias de conducir particulares.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe



Según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), las renovaciones de licencias para conductores particulares seguirán siendo presenciales, como hasta ahora, y no se implementará el nuevo sistema nacional que habilita el trámite mediante un certificado médico enviado por internet.

“El trámite de la licencia de conducir no es un simple papel, es una habilitación que debe ser otorgada luego de una evaluación seria por parte de profesionales especializados”, afirmó Carlos Torres, secretario de la APSV. Además, adelantó que se está trabajando para que las licencias emitidas en Santa Fe puedan visualizarse en la aplicación Mi Argentina.

Nueva licencia para conductores profesionales

Una de las principales novedades es que, desde hoy, entra en vigencia en Santa Fe la nueva “Licencia Provincial Interjurisdiccional” destinada a conductores profesionales de transporte de carga y de pasajeros. Esta medida reemplaza a la antigua Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti), que fue eliminada por Nación.

La nueva licencia alcanza a todos aquellos que realicen transporte entre provincias, mientras que los choferes de taxis, remises o colectivos urbanos que circulen dentro del territorio santafesino no deberán gestionarla.

Categorías y requisitos

Las licencias profesionales de las clases C, D y E (que permiten manejar camiones, colectivos y maquinaria especial no agrícola) ahora tienen carácter interjurisdiccional y serán emitidas por los Centros de Emisión de Licencias habilitados en Santa Fe.

En cambio, las licencias D1 y D2, destinadas al transporte de pasajeros dentro de la provincia, llevarán la leyenda "Jurisdiccional Provincial". Los exámenes para obtener la clase D1 se podrán realizar en cualquier CEL, mientras que los de la categoría D2 solo en los centros de Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela o Reconquista.

Vigencia y validez

Las licencias profesionales tendrán validez en todo el país, permitiendo circular entre diferentes jurisdicciones. En cuanto a su duración, Santa Fe mantendrá los plazos actuales en coordinación con Córdoba y Entre Ríos: 2 años para conductores de entre 21 y 45 años, y 1 año para quienes tengan más de 46.

Para obtener la licencia, los aspirantes deberán cumplir con tres instancias obligatorias: capacitación y examen teórico, examen práctico y evaluación psicofísica.

De esta manera, Santa Fe adapta su sistema a la nueva legislación nacional, aunque manteniendo criterios propios en pos de reforzar la seguridad vial.



Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg