11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesPoliticaSanLorenzoRosarioGremialGremial
jueves, 07 agosto 2025 | Política

Toniolli: “las luchas que se expresaron ayer entraron como una ráfaga al Congreso y le torcieron el brazo a Milei"

El Diputado Nacional santafesino Eduardo Toniolli estuvo presente junto con su par de UxP en la marcha por el día de San Cayetano convocada por entidades gremiales este jueves en inmediaciones del Congreso. Allí ambos hicieron consideraciones respecto del rechazo al DNU 340/25 del presidente. También estuvo presente su par comprovinciano Germán Martínez.
Toniolli: “las luchas que se expresaron ayer entraron como una ráfaga al Congreso y le torcieron el brazo a Milei
Este jueves se realizó en inmediaciones del Congreso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una movilización que partió desde la parroquia del santo en el barrio de Liniers hacia el palacio legislativo. La misma fue convocada por múltiples espacios sindicales y gremiales y sociales y fue acompañada por dos Diputados Nacionales, ambos de la Provincia de Santa Fe. Se trata de Eduardo Toniolli y Germán Martínez, de Unión por la Patria.

En una sesión maratónica que finalizó cerca de la medianoche, los diputados le dieron media sanción a los aumentos para Universidades Nacionales, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y la derogación de decretos claves para el Ejecutivo vinculados con Vialidad, el INTI, el INTA y los institutos culturales.

Al respecto, Eduardo Toniolli afirmó: “detrás de cada uno de esos expedientes que ayer votamos positivamente, está el reclamo de una parte de nuestro pueblo, una parte de nuestra comunidad, por el aumento del presupuesto universitario, por el aumento del presupuesto para la salud pediátrica en la Argentina, por que no destruyan instituciones tan importantes para todo el país, pero sobre todo para el interior como el INTA, el INTI, Vialidad Nacional, y también el reclamo de los trabajadores fluviales y navales por defender su fuente de trabajo, pero también por defender nuestra marina mercante”.

Y agregó: “Todas esas luchas se expresaron ayer, entraron como una especie de ráfaga al recinto del Congreso, disciplinaron a una parte importante de la dirigencia política que se venía haciendo la sonsa, en función de los intereses del pueblo, y le torcieron el brazo a Milei y a su política de hambre y de entrega nacional”.

“No hubo una sola ocasión en la que hayamos tenido un triunfo legislativo desde la oposición en que no tuviera que ver con la enorme movilización que se producía ese día u otros días en las calles, no solo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino en las calles de todo el país. Ayer fue, de alguna manera, el triunfo de esas peleas, por supuesto un triunfo parcial en el marco de una larga lucha, pero triunfo al fin que hay que celebrar porque nos da aire para seguir peleando”, cerró. 

Por su parte, Germán Martínez también celebró el rechazo de las medidas impulsadas por el presidente mediante decreto: “lo que hicimos ayer fue justamente tratar de construir una sesión donde podamos aprobar temas que tienen que ver con la vida cotidiana de los argentinos. Los servicios de pediatría del Garrahan, el financiamiento de las universidades públicas, defender la marina mercante, evitar que hagan añicos el INTA y el INTI, tratar de que los organismos vinculados a la cultura tengan una protección especial”.

Y por último sumó: “siempre es importante articular las dos dimensiones, la dimensión parlamentaria, que como decimos habitualmente se expresa dentro del palacio, con la dimensión del reclamo, de la protesta social, donde vos sabés perfectamente que las organizaciones sociales y populares cumplen un rol fundamental, también las organizaciones y los distintos estamentos del movimiento obrero organizado”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg