11Noticias Lo Último ELECCIONES RosarioPolicialesGremialEconomiaNacionalesGremial
lunes, 14 abril 2025 | Política

Raimundo no logró romper el cerco: Traferri lo venció y marcó el territorio una vez más

El senador fue el gran ganador de la noche en la región y se sentará a discutir la constitución provincial con la “agenda” del departamento San Lorenzo. El intendente sanlorencino sufrió una dura derrota y ahora debe enfocarse en el plano local para no sumar otro traspié.
Raimundo no logró romper el cerco: Traferri lo venció y marcó el territorio una vez más
El resultado de las elecciones de convencionales constituyentes en el departamento San Lorenzo dejó una conclusión ineludible: Armando Traferri volvió a ganar y reafirmó su centralidad política en la región. No fue una elección más. Esta vez, el adversario fue nada menos que el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, con quien no se cruzaba en una contienda electoral directa desde 1999. Veintiséis años después, el "Pipi" demostró que conserva la maquinaria, el territorio y el olfato político que lo convirtieron en una figura clave del peronismo santafesino. Y el resultado volvió a repetirse.

El triunfo, ajustado pero claro, tiene múltiples lecturas. Primero, que Traferri sigue siendo el principal armador del justicialismo departamental, aún en un contexto adverso para el PJ en el plano provincial y nacional. Y el senador no sólo ganó una banca en la Constituyente: ganó una pulseada simbólica frente a un intendente con más de 15 años de gestión y una proyección que buscaba trascender los límites de San Lorenzo.

El dato político que no puede pasarse por alto es que Raimundo no perdió contra un candidato nuevo ni contra una figura emergente, sino contra un rival con historia, estructura y nombre propio. En otras palabras: el intendente no logró romper el techo que desde hace años le impone el dominio territorial de Traferri fuera de San Lorenzo.

Además, el resultado en la ciudad cabecera —donde la lista de concejales del frente Más para Santa Fe, encabezada por Esteban Arico y Yazmin Petrillo, también se impuso— confirma que el oficialismo local empieza a mostrar signos de desgaste, con una oposición que vuelve a pisar fuerte y que, de sostener la unidad, podría disputar con serias chances el poder en 2027.

a0730e919cda92baa626f3c0823cbfc4.webp

Si bien el candidato a concejal de Raimundo (Gustavo Oggero) fue el más votado dentro de su frente, la performance quedó lejos de las que supo tener el oficialismo y se encamina a perder una banca en las elecciones generales de junio. Así, Raimundo deberá ahora centrarse en el plano local para no sumar otro traspié en junio. Para eso tendrá que poner todos los esfuerzos en que su delfín sea el candidato ganador de las generales, a pesar de que pueda perder un escaño. Una victoria de la oposición los dejaría a un paso de la Intendencia.

Con todo, el panorama para el jefe municipal sanlorencino es el más complejo que le toca afrontar desde que tomó la conducción del Ejecutivo local en 2007. Luego de ganar por escaso margen las elección en 2023, la derrota frente a Traferri es un golpe duro. De haber ganado, el dirigente podría haber pensado en una proyección por fuera de los límites de la ciudad, no sólo en el departamento, sino incluso en el plano provincial.

Otro dato: la buena elección de la libertaria Eugenia Rolón, que con algo más del 20% de los votos se posiciona como tercera fuerza. La pregunta que muchos se hacen es si esos votos que absorbió la joven cercana a Javier Milei son los que imposibilitaron un triunfo de Raimundo o si se trata de un voto multisectorial y sin una clara identificación.

En definitiva, el triunfo de Traferri es más que una victoria personal: es un mensaje claro de que el senador aún tiene el control del tablero político regional, que puede incidir en la reforma constitucional con agenda propia y que sigue siendo un actor imprescindible para entender la política de estos pagos.

En un contexto donde la representatividad está en crisis, Traferri apostó al cuerpo a cuerpo, a la militancia de base y al conocimiento del territorio. Y le funcionó. La elección de convencionales fue su forma de recordar que, aunque pasen los años, el “Pipi” sigue jugando y sigue ganando.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg