En una medida inédita por su alcance y rigor, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes el lanzamiento de un programa de controles antidoping dirigidos a todos los integrantes de las fuerzas de seguridad provinciales. Lo hizo en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, y no solo participó del acto formal sino que fue el primer funcionario en realizarse el test en vivo ante los medios, con resultado negativo.
La iniciativa, implementada por el ministro Pablo Cococcioni, prevé controles sorpresivos, obligatorios y no anunciados que abarcan a policías, agentes penitenciarios y autoridades del Ministerio, con el objetivo de detectar y erradicar el consumo de sustancias como cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas.
“Queremos tener la mejor fuerza de seguridad del país. No alcanza con equipamiento, necesitamos servidores públicos libres de adicciones”, sostuvo Pullaro.
La jornada arrancó con la realización de unos 30 narcotests, todos bajo la modalidad de hisopado bucal, con resultados inmediatos. Los estudios son procesados por laboratorios externos mediante convenio con la Fundación Argentina de Toxicología y sus resultados son confidenciales, entregados en sobre cerrado a los superiores jerárquicos hasta llegar al gobernador.
Pullaro aclaró que la política no es punitiva, sino preventiva. “No se persigue a nadie por un consumo problemático, pero sí vamos a actuar con firmeza con quienes ocupen cargos sensibles y no estén en condiciones de ejercerlos”, dijo. La inasistencia al control será considerada una falta grave, que afectará el acceso a ascensos o puestos jerárquicos.
“Actuamos con ejemplaridad. Esto no es un show, es una decisión de Estado”, remarcó el gobernador.
Los narcotests también serán requisito obligatorio para ingresar o ascender dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario, en una señal clara del gobierno para sanear y fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad en una provincia atravesada por las violencias y el narcotráfico.