11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesCulturaNacionalesRosarioDeportesGremial
martes, 15 julio 2025 | Política

Santa Fe rechazó la oferta de Nación por la deuda previsional: “No vamos a resignar ni un centavo”

Durante la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, el gobierno nacional ofreció un monto similar al que acordó con Córdoba. El gobernador Pullaro lo consideró insuficiente y advirtió que seguirán las acciones judiciales.
Santa Fe rechazó la oferta de Nación por la deuda previsional: “No vamos a resignar ni un centavo”
Este martes se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre la Provincia de Santa Fe y el Estado nacional ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco del reclamo santafesino por la suspensión de las transferencias para compensar el déficit de su Caja de Jubilaciones no transferida. El resultado fue tajante: Santa Fe rechazó la primera propuesta económica del gobierno de Javier Milei.

El gobernador Maximiliano Pullaro fue claro al explicar los motivos del rechazo: “Nación ofreció un monto similar al de Córdoba. Le dijimos que no. Entendemos que es insuficiente por el impacto que tiene la provincia de Santa Fe y por los impuestos que le transferimos a Nación para sostener ANSES. No vamos a resignar ni un solo centavo”.

En la audiencia participaron el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, y el fiscal de Estado, Domingo Rondina. Según detalló Boasso, el Estado nacional propuso una compensación de $2.000 millones mensuales durante seis meses, y luego mejoró la oferta a $5.000 millones por mes, el mismo monto acordado con la provincia de Córdoba. “Nos pareció irrisorio”, remarcó Boasso, considerando que la deuda asciende a casi $2 billones.

“Firmamos un acta manifestando que no hubo acuerdo. La provincia de Santa Fe considera que la propuesta no se corresponde con los derechos que legítimamente nos pertenecen”, agregó el funcionario provincial.

Santa Fe interpuso dos acciones judiciales: una de fondo, para reclamar el total de la deuda, y otra cautelar, para exigir el restablecimiento inmediato de las transferencias suspendidas desde diciembre pasado. Pullaro reiteró que, si no hay una mejora en la propuesta, la Corte deberá resolver de forma inmediata sobre el flujo actual de fondos. “Tenemos buena relación con Nación, pero no cedemos los recursos de los santafesinos. Si hay algo que defender, lo vamos a hacer hasta las últimas consecuencias”, afirmó el gobernador.

Además, sostuvo que el gobierno provincial está abierto al diálogo, pero que la exigencia de los recursos es irrenunciable: “No somos cerrados ni inflexibles y entendemos el momento que vive nuestro país. Pero no aceptamos ni un centavo menos de lo que entendemos que deberían pagar”.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg