El gobernador Maximiliano Pullaro junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, brindaron detalles este viernes del financiamiento que obtuvo el gobierno provincial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por 150 millones de dólares, para la ejecución de obras viales estratégicas en la zona portuaria y para el desarrollo productivo santafesino. El objetivo es fortalecer la integración metropolitana del complejo portuario del Gran Rosario, además de solucionar cuestiones logísticas en el principal polo exportador agropecuario de Argentina.
Lo hicieron en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde estuvieron acompañados por el secretario general del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni.
Durante la presentación, Pullaro reconoció que de la zona portuaria del Gran Rosario “sale el 80% de las exportaciones de Argentina” por lo que desde el Gobierno de Santa Fe se plantean este tipo de “alternativas para poder sacar el cereal y que los camiones puedan llegar a los puertos”.
El gobernador convocó a seguir estableciendo “las mismas prioridades, que son las prioridades de una Provincia que se centra en el fortalecimiento de su matriz productiva y cree en el campo, en la industria y cree que las exportaciones son la forma de sacar a la Argentina adelante, pero fundamentalmente generar valor agregado” y aseguró que el país que viene “no es de las criptomonedas ni el mundo financiero, es una Argentina productiva que va a ser empujada por el interior productivo que se esfuerza todos los días porque el país pueda crecer y salir adelante”.
Además, en este marco declaró: "Aspiramos a que estas obras sean la solución de fondo al histórico problema del colapso de los accesos a los puertos".