Las internas del Frente de Todos no le sienta bien al Jefe de Estado provincial Omar Perotti. El gobernador tendrá que dirimir si se tomará licencia de su cargo, sugerencia realizada por Agustín Rossi, quien hoy le hace frente en la interna de “TODOS” junto a la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
Rossi presentó ayer su renuncia al cargo de Ministro de Defensa de la Nación, tarea que desempeñaba desde 2019. El rosarino se enteró por televisión cuando el presidente de la nación, Alberto Fernández dijo desde su visita a Perú que: “Todos los que son candidatos deben dejar sus cargos. Es una regla que yo puse”.
En ese sentido Rossi, que aspira a una banca en la Cámara de Senadores de la Nación, aceptó el reto y luego hizo lo propio su compañera de fórmula, la actual vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, Alejandra Rodenas.
Desde los medios de comunicación, Rossi volvió a enfrentar al gobernador con duras críticas y sostuvo que espera que:“otros funcionarios también renuncien”, como el propio gobernador, que es candidato a senador suplente.
Gobierno dividido
La previa de las elecciones se está llevando las pocas fotos que tenía esta gestión de gobierno provincial y ni el operativo de vacunación, ni la Billetera Santa Fe le bastará para salir de esta situación incomoda.
Perotti se encuentra con un cuestionamiento de moralidad, que lo invita a tomarse una licencia por campaña electoral y su vicegobernadora Alejandra Rodenas (NES) que lo enfrenta en una interna opositora, ya anunció su licencia sin goce de haberes. El Ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman es del sector de Rossi y Jorge Llonch (actual Ministro de Cultura), es esposo de Rodenas. Es un movimiento de ajedrecista el que deberá realizar Omar Perotti.
El Kirchnerismo le dijo “Basta” y engendró este escabroso asunto por una falta de confianza. Bien lo remarcó Rossi con “No se va a robar el Peronismo en Santa Fe” o “ya tiene fecha de vencimiento”. Todavía hay un recuerdo fresco cuando desde su banca de senador tomó posiciones enfrentadas con las del kirchnerismo como el pago a los fondos buitre y dar quórum para debatir el desafuero de CFK.