11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesGremial
martes, 20 febrero 2024 | Política

Mirabella insiste con aumentar las penas a quienes provoquen incendios

El diputado nacional por Santa Fe volvió a presentar un proyecto de ley para aumentar las penas a quienes cometen delitos ambientales.
Mirabella insiste con aumentar las penas a quienes provoquen incendios El diputado nacional Roberto Mirabella ingresó nuevamente un proyecto que ya había presentado en octubre del año 2022 frente a los incendios de los humedales. La propuesta consiste en penar no sólo a quienes tienen intención específica de provocar un incendio, sino a aquellos que incumpliendo normas nacionales, provinciales, municipales queman y generan incendios.

La propuesta de Mirabella implica castigar con mayor severidad los delitos ambientales en el Código Penal, a fin de brindarle al Poder Judicial y al Ministerio Público más herramientas para luchar contra este delito. “La provocación de incendios en ambientes cada vez más secos implican riesgos que ni la población ni la fauna deben soportar”, dijo el legislador, y agregó: "Los humedales son un bien jurídico que debemos proteger tanto por las leyes ambientales como por leyes penales”.

El proyecto de ley complementa a la ley de ambiente y de manejo del fuego y busca penar los delitos ambientales de manera más eficiente, para la lucha contra las quemas en el delta del Paraná.



El legislador plantea incorporar una pena de uno a seis años de prisión a quienes, sin autorización, excediendo la que tuviere o infringiendo leyes causaren incendio en bosques nativos o pastizales naturales. Así como penas de uno a cuatro años de prisión a quien sin autorización o violentando leyes, causen daño para el ambiente, dañe humedales, lagunas, esteros, cenagales y pantanos o quien altere o elimine cursos o espejos hídricos y extrajere áridos.

“Sin dudas, la tipificación de este tipo de delitos es una asignatura pendiente en materia penal. Hasta hace no mucho tiempo atrás, la relación con el medio ambiente o la naturaleza se veía desde la perspectiva del derecho de la propiedad. Pero, en el marco de delitos contra la seguridad pública, debemos modernizar la normativa”, concluyó Mirabella.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg