11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoDeportesJudicialPolicialesRosarioGremial
martes, 19 abril 2022 | Política

“Los gendarmes que faltan en Santa Fe son los 700 millones que Nación le recortó”

El diputado nacional Juan Martín Musacchio criticó al gobierno nacional y lo acusó de discriminar a Santa Fe en la asignación de recursos para el área de seguridad. También señaló que la provincia no invirtió lo necesario en 2021.
“Los gendarmes que faltan en Santa Fe son los 700 millones que Nación le recortó” El diputado nacional de Juntos por el Cambio Juan Martín Musacchio acusó al gobierno nacional de discriminar a Santa Fe y apuntó que la provincia quedó relegada en la asignación presupuestaria en materia de seguridad. Presentó un proyecto para conocer cuántos gendarmes arribaron en los últimos meses al territorio santafesino, pero aseguró que no obtuvo ninguna respuesta y que no hay información sobre el desempeño de las fuerzas federales en el territorio provincial.

“Los gendarmes que faltan en la provincia de Santa Fe son los 700 millones que Nación le retaceó en 2021, eso es lo que surge de la lectura del presupuesto nacional que se ejecutó hasta diciembre”, mencionó el joven legislador santafesino en diálogo con 11Noticias, y remarcó: “En lo que tiene que ver con Seguridad, vemos una vez más que Santa Fe está relegada por el Frente de Todos”.

Juan Martín explicó que, en promedio, el área de seguridad tuvo una sobreejecución presupuestaria del 130%, ya que se tuvieron que agregar fondos en todas las partidas asignadas originalmente por los elevados índices inflacionarios. Sin embargo, señaló que “en Santa Fe particularmente se cumplió casi a rajatablas el presupuesto original”, y agregó: “Esto son 3.000 millones de pesos, si estimamos lo que le correspondería a Santa Fe para alcanzar el promedio nacional le están faltando 700 millones de pesos”.

“Esos 700 millones de pesos son los que podrían alcanzar para que durante octubre, noviembre y diciembre hubiesen llegado 2.000 federales más, la promesa que hicieron Anibal Fernández y (Juan) Manzur a fines de septiembre”, sostuvo el diputado, y precisó: “Mientras tanto, en provincias como Catamarca, La Rioja, San Luis, hay ejecuciones del 650%, del 626%, del 458%”.

“Para ser gráficos, La Rioja tiene la misma cantidad de recursos que la provincia de Santa Fe”, expresó el legislador, y criticó: “A qué obedece, qué fundamentos objetivos tiene esa inequidad en la distribución de recursos, cuando justamente Santa Fe es la que está viviendo la situación más crítica en materia de inseguridad”.



El diputado radical advirtió además que una situación similar se observa si se analiza el presupuesto de la provincia de Santa Fe. “Hay una ejecución promedio del presupuesto provincial que alcanza el 140% de sobreejecución; servicios económicos 142%, servicios sociales 133%, hasta administración gubernamental tiene el 110%, y seguridad queda en 105%”.

Sin respuestas

El legislador solicitó mediante un proyecto semanas atrás que el Ministerio de Seguridad nacional brinde detalles del prometido despliegue de 1.575 efectivos federales que tenía como plazo límite este mes de marzo y mencionó que, por el momento, no obtuvo ninguna respuesta.

“Es muy difícil que con esta ejecución tan pobre efectivamente hayan podido enviar los federales que se habían anunciado como refuerzos, y esta situación también se ha prolongado en los primeros meses de 2022”, consideró Juan Martín, y añadió: “Estamos con mucha preocupación, porque todo indica que Santa Fe está quedando relegada y no vemos ninguna reacción por parte del gobierno nacional”.

El diputado nacional aseveró además que “el problema es la falta de coraje para asumir el problema, tomar decisiones y enfrentar el problema que traen las economías delictivas en general”, y resaltó: “Esto no se va a resolver de la noche a la mañana, pero si no hay un plan no vamos a llegar a ningún lado”.

Asimismo, pidió tomar acciones inmediatas para intentar paliar la grave situación que atraviesa la provincia en materia de seguridad. “Lo que sí podemos hacer en el corto plazo es reforzar todas las herramientas que tengamos para parar esta situación tan crítica que vive la provincia y en particular Rosario y toda su área de influencia. Y la colaboración del Estado nacional podría ser un aporte sustantivo y hoy no lo vemos”, indicó.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg