
La Cámara de Diputados de la Nación, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, suspendió el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria previsto para este jueves 29 en el que se iba a tratar el proyecto de Ley de Humedales.
La decisión surgió tras acceder a un pedido de varios gobernadores para ser escuchados en el marco del debate. Y también con fuertes presiones desde el sector agropecuario, que
hoy emitieron un comunicado rechazando cualquier intento de protección de los humedales que pueda perjudicar sus negocios.
Con las firmas de los presidentes de bloque
Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), se solicitó que "se fije una nueva fecha" para la continuidad del debate, "con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales".
De esta manera, la reunión prevista para mañana a las 10, como continuidad del cuarto intermedio de la iniciada el jueves pasado, quedó finalmente suspendida sin nueva fecha de realización.
El diputado nacional del Partido Socialista Enrique Estévez fue uno de los legisladores que salió rápidamente al cruce de la decisión que tomaron los bloques mayoritarios. En ese sentido, el legislador rosarino criticó que
la decisión de postergar el debate fue consensuada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio "a puertas cerradas y a espaldas de la sociedad".
"Los dos bloques mayoritarios son los responsables de que se vea postergada esta posibilidad historica para nuestro país en materia ambiental", criticó Estévez, y remarcó: "No es bloqueando el debate que se solucionan los problemas que tenemos, es dándolo de cara a la ciudadanía, escuchando a todos los sectores y tomando medidas pensando en el futuro de nuestro país".