
A pocos días de las elecciones del SOEA, uno de los gremios más importante de la industria agroexportadora, el Ministerio de Trabajo aceptó la participación de dos listas que incumplieron los requisitos mínimos y el cupo femenino.
Además, la cartera laboral aprobó las mesas de votación, solo para 10 fábricas, dejando a 7 empresas sin la posibilidad de votación local para los trabajadores afectados a la tarea diaria.
Las elecciones se realizarán el próximo 10 de marzo y el 41% de las empresas, que contienen a más de 1200 trabajadores, quedaron fuera de los comicios.
Una de las afectadas es Vicentin Ricardone, la grande del aceite de maíz, que en la historia del gremio aceitero fue una de las empresas con mayor participación en los comicios.
Descargar el acta original
El punto 4 del acta resuelve: "Quedan aprobadas las mesas que surgen por Resolución Nº 6 de la publicación complementaria del día 12 de Enero de 2022".
Comparecieron a la reunión la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, la Junta Electoral, Lucas Monzón (Lista Verde), Pablo Reguera (Lista Celeste y Blanca) y el Dr. Guillermo Carro entre otros que definieron, inconsulto al resto de las listas formalmente oficializadas, reducir la cantidad de mesas de votación.