11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesC.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialGremial
domingo, 08 mayo 2022 | Política

El socialismo se mostró unido y pretende volver al gobierno de Santa Fe en 2023

El XII Congreso Extraordinario se desarrolló en un sólido marco de más de 1000 congresales. El partido de la rosa lanzó críticas a los últimos gobiernos nacionales y a la actual gestión provincial. Fuerte impulso a la reforma de la Constitución de Santa Fe.
El socialismo se mostró unido y pretende volver al gobierno de Santa Fe en 2023 El Partido Socialista de Santa Fe celebró su XII Congreso Extraordinario en un sólido marco de unidad que se plasmó en una serie de modificaciones de la carta orgánica aprobadas por unanimidad, así como también en el documento final del encuentro, que reafirmó la necesidad de la reforma de la Constitución provincial. Hubo fuertes críticas hacia la administración provincial, y a los últimos gobiernos nacionales.

Mónica Fein, diputada nacional y presidenta del Partido Socialista de Argentina rescató el socialismo se reúne "para mejorar nuestra organización política, y para encontrar la mejor manera de construir con la gente los caminos de la transformación".

La ex intendenta de Rosario también entusiasmó a los asistentes a "mostrar quiénes somos, la responsabilidad con que hemos gobernado. Nadie en Santa Fe puede pensar el futuro sin el socialismo. Vamos a debatir ideas en cada rincón de la provincia y en las próximas elecciones vamos a ir con nuestras propias propuestas para avanzar hacia una sociedad inclusiva, sustentable, diversa, con perspectiva de género", afirmó.

El ex gobernador Antonio Bonfatti, en tanto, puso de relieve las modificaciones de la carta orgánica aprobadas durante el congreso. "Celebramos la posibilidad de encontrarnos y debatir a partir de nuestros valores y nuestros ideales; de discutir propuestas, que son la base de nuestra acción política, y no eslóganes vacíos".

A su turno, la diputada provincial Clara García lanzó una fuerte crítica sobre la gestión provincial. "Este gobernador llegó con un slogan vacío, sin programa y sin equipos, y la cara más dura de su incapacidad es la violencia y la inseguridad que no paran de crecer en Santa Fe". Y agregó: "Es tanta la decepción, es tanto el fracaso de este gobierno, que nos va a tocar una tarea de reconstrucción muy fuerte y abordar realidades que no estaban y que duelen: la familia que no llega a fin de mes; el niño o niña cuya escuela bajó de calidad; el centro de salud que se quedó sin elementos ni estrategia; las pymes que están solas y con dificultades. Hermes (Binner) y Miguel (Lifschitz) nos dejaron una antorcha; mantengamos ese fuego", convocó para finalizar.

Homenaje y reformas a la carta orgánica

El XII Congreso Extraordinario provincial designó como presidentes honorarios de las sesiones desarrolladas en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Santa Fe a Hermes Binner y Miguel Lifschitz, fallecidos en 2020 y 2021, respectivamente.

Dentro de las decisiones tomadas por el cuerpo de congresales, sobresalió la modificación por unanimidad de la Carta Orgánica partidaria, que no sufría cambios desde el año 2002. Entre las modificaciones introducidas se establecieron la paridad de género en todos los órganos partidarios, la representación plena de la Juventud Socialista y el Movimiento Nacional Reformista en todas las instancias partidarias; la creación de 19 mesas departamentales y mesas locales; y la creación del Foro de Autoridades Locales y de la Escuela de Formación Política.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg