A pocos días de una nueva contienda electoral, el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, dialogó con 11Noticias. Buscará su tercer mandato como jefe municipal y lo hace con la convicción de quien encontró en la función pública no solo un compromiso, sino también una pasión: "A mí me apasiona lo que la gente me dio la oportunidad de hacer, que es trabajar por mi ciudad. Por la ciudad en la que nací, me desarrollé y pienso desarrollar lo que me resta de vida", expresó. Reconoce que nunca imaginó que esto podía despertar en él un entusiasmo tan profundo, aunque vincula esa energía con su historia familiar: "De los tres hermanos que somos, el único que se dedicó a esto soy yo", señaló.
“La gente me dio esta oportunidad y yo estoy inmensamente agradecido de poder cumplir todos mis sueños y mis objetivos en algo tan importante como es el ejercicio de la Intendencia en una ciudad”, remarcó.
Desde su primer día al frente del municipio, Cominelli tuvo claro algo: su promesa era estar siempre al servicio del vecino. "Cuando asumí tenía más temores que certezas. Lo único que estaba en condiciones de prometer era estar plenamente a disposición del vecino". Ese compromiso, asegura, se mantiene intacto: "Le iba a poner todas las ganas y todas las capacidades que tuviera todo el tiempo. Y así fue. Y ha transcurrido el tiempo y sigue siendo exactamente lo mismo".
Ese vínculo directo y constante con la comunidad se volvió marca registrada de su gestión. El eslogan que lo acompaña, “365 días junto al vecino”, resume una manera de hacer política: "Entiendo que una de las cosas que más valora el beltranense es que generamos un cambio muy profundo acerca de lo que se veía con antelación y de lo que se ve en general".
A diferencia de lo habitual, aseguró que los vecinos tienen su número personal, y él mismo integra grupos de WhatsApp donde contesta e informa de manera directa: "Eso no es común, a mí me lleva muchísimo tiempo pero lo considero una tarea importante porque creo que esto no existe en otras ciudades".
Ese estilo de cercanía, comentó que le valió hasta algunos comentarios de colegas, de otros intendentes. "Nos avergonzás, me han dicho. Casi siempre en broma, por supuesto. Pero es poco común por no decir totalmente fuera de lo común", contó.
“Hago algún tipo de patrullaje que tiene que ver con momentos especiales o situaciones en donde yo considero absolutamente necesario tener que controlar algunas cuestiones"”, señaló consultado sobre las recorridas que suele hacer en horario nocturno pro la ciudad. Y el hacer, dice, tiene un valor distinto al delegar. "Yo no sé si los intendentes tienen idea de cuánto tiempo lleva cargar un camión con ramas o de cambiar una lámpara o de detectar un cortocircuito. A mí me sirvió mucho de experiencia", reflexionó.
Consultado por la figura de Martín “el Negro” Pallares, presidente del Concejo Municipal y parte esencial de la gestión, quien encabeza la lista de precandidatos a concejales para este 13 de abril, dijo: "Es un tipo que no para nunca. Ejerce sus funciones legislativas, presenta sus proyectos y también cumple la función administrativa, pero nunca dejó la calle".
"Un concejal que se dedica a elaborar proyectos probablemente, si no tiene contacto con la realidad, esos proyectos no sean más que un papel. Vos tenés que tener conocimiento de todo, de cuáles son las prioridades, cuáles son los recursos económicos. De lo contrario, ocurriría en Fray Luis Beltrán lo que siempre ocurrió: 'esta calle figura pavimentada hace 40 años'. ¿A dónde figura? ¿En un papel?", expreso.
Sobre el futuro de la ciudad, Cominelli tiene una visión clara y ambiciosa y resaltó el crecimiento poblacional de la ciudad. Y proyectó un desarrollo en dos ejes: "Va a estar vinculado al río, con un desarrollo portuario, y también al oeste, con un desarrollo industrial y comercial ya incipiente, vinculado al acceso a la autopista". Pero también subrayó los desafíos pendientes: "Tenemos que terminar de cubrir las necesidades de infraestructura básica que todavía nos faltan cubrir, como cordón cuneta, asfaltos, desagües". Y concluyó: "Después la armonía interna de toda nuestra ciudad, de todos los barrios, va a hacer que todo lo demás sea más fácil".