11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesC.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialGremial
lunes, 22 agosto 2022 | Política

Causa vialidad: cuáles son los intendentes de la región que firmaron el comunicado en apoyo a Cristina Fernández

Unos 500 jefes municipales de todo el país, entre ellos 34 de la provincia de Santa Fe, salieron en apoyo a la vicepresidenta, que enfrenta un juicio oral por supuesto desvío de fondos públicos.
Causa vialidad: cuáles son los intendentes de la región que firmaron el comunicado en apoyo a Cristina Fernández Alrededor de 500 intendentes de todo el país, entre ellos 34 de la provincia de Santa Fe, salieron en apoyo de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en medio del juicio que se lleva a cabo en su contra por acusaciones de corrupción en la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en la que este lunes se conocerá el alegato final del fiscal y el pedido de condena.

Entre los firmantes se encuentran algunos mandatarios del Cordón Industrial y la región, como el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; el presidente comunal de Andino, José Abraham, y la presidenta comunal de Gaboto, Sandra Aguirre, entre otros.

“La persecución judicial sobre la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, que se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente”, señalaron los jefes comunales en un comunicado.

Los mandatarios expresaron además “la preocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”.

“Las y los argentinos nos merecemos una justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país y llamamos a la reflexión a la comunidad en su conjunto, para rechazar estas prácticas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos”, concluye el documento.

Los 34 firmantes de Santa Fe


Adrian Biyovich, Presidente comunal de Luis Palacios
Sandra Aguirre, Presidenta comunal de Gaboto
Mariano Cominelli, Intendente de Fray Luis Beltran
Esteban Ferri, Presidente comunal de Gral Lagos
Miguel Angel Vazquez, Intendente de Carcarañá
Natalia Galeano, Presidenta comunal de Santa Rosa de Calchines
Adrian Tagliari, Presidente comunal de Llambi Cambell
Jose Lopez, Presidente comunal de Pavón
Belkis Villalba, Presidente comunal de Garabato
Norma Crotti, Presidenta comunal de San Fabian
Ruben Carlos Quain, Intendente de Florencia
Maria eva Gonzalez, Presidenta comunal de Videla
Daniel Baroni, Presidente comunal de Cayastacito
Juan Manuel Mena, Presidente comunal de Vera y Pintado
Oscar Cattaneo, Presidente comunal de Carrizales
Maria Guadalupe Lanatti, Intendenta de Totoras
Jose Abraham, Presidente comunal de Pueblo Andino
Estela Gomez, Presidenta comunal de Cacique Ariacaiquín
Pablo Corsalini, Intendente de Perez
Dario Baiocco, Presidente comunal de Máximo Paz
Carlos Gabbi, Presidente comunal de Bombal
Maria Paula Serfelippe, Presidenta comunal de General Gelly
Pablo Brandi, Presidente comunal de Cepeda
Gonzalo Goyechea, Presidente comunal de Maria Teresa
David Segura, Presidente comunal de Miguel Torres
Lisandro Travieso, Presidente comunal de San Gregorio
Bruno Iommi, Presidente comunal de Labordeboy
Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución
Elvio Cotterli, Intendente de Laguna Paiva
Stella Maris Sales, Presidenta comunal de Godoy
Omar Lombardi, Presidente comunal de La Vanguardia
Marcos Strifezza, Presidente comunal de Juncal
Walter Bastianilli, Presidente comunal de Pavon Arriba
Mario Fissore, Intendente de Galvez


La Causa

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola darán a conocer este lunes el pedido de penas para los acusados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner, por presuntas irregularidades en la obra pública en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El tramo final de la novena y última jornada de alegato tiene previsto resumir de manera compactada lo que ambos representantes del Ministerio Público desgranaron en las oportunidades anteriores, realizar una evaluación político-judicial y culminará con el pedido de penas, que se insinúa particularmente alto en el caso de los principales imputados.

Voceros del Tribunal Oral Federal que lleva adelante el debate estimaron que por la forma en que está estructurada la audiencia de hoy, el pedido de penas podría conocerse en torno a las 18.

Después de los alegatos de la acusación comenzará la ronda de las defensas, cuyo organigrama no está aun definitivamente establecido.

Si bien la disposición original indicaba que los abogados defensores alegarían por orden alfabético, ese esquema puede alterarse por pedido de las parte y con la autorización del tribunal.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg