11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesGremial
viernes, 07 julio 2023 | Política

Carla Deiana sostuvo que el Cordón Industrial “es la expresión más agravada de la desigualdad de Santa Fe”

La dirigente del Frente de Izquierda es precandidata a gobernadora y propone la estatización de los puertos y los casinos. Reconoció que la inseguridad es la principal preocupación de los santafesinos y pidió “desmantelar el entramado mafioso” en la provincia.
Carla Deiana sostuvo que el Cordón Industrial “es la expresión más agravada de la desigualdad de Santa Fe” La precandidata a gobernadora de Santa Fe por la Lista Unir, dentro del Frente de Izquierda y Trabajadores, Carla Deiana, dialogó con 11Noticias y se refirió a los principales puntos de su propuesta política para la provincia. La propuesta que encabeza es una alianza conformada por el Partido Obrero, el MST y otras organizaciones de izquierda de Santa Fe, que busca representar a la mayoría de las expresiones de la izquierda en la región.

Deiana destacó que su precandidatura fue votada por un plenario de más de 200 delegados y delegadas de toda la provincia en diciembre del año pasado. Su principal objetivo es debatir la estrategia que la corriente política debe adoptar frente a los grandes desafíos que enfrenta Argentina y, en particular, Santa Fe, una provincia en crisis.

En cuanto a la estrategia de la izquierda, Deiana planteó diferencias con otros sectores, como el PTS de Myriam Bregman y Nicolás del Caño, señalando que la orientación de la Lista Unir se enfoca en organizar los reclamos populares y no en una perspectiva más “marquetinera”. En ese sentido, disparó críticas contra Octavio Crivaro, su competidor en la interna: “Tenemos un debate con Octavio Crivaro que hace 12 años encabeza todas las categorías electorales en Santa Fe, algo que no es propio de la izquierda, pero más de fondo un debate sobre la estrategia que debe tener nuestra corriente política”, dijo.

Al abordar la situación del cordón industrial de Santa Fe, Deiana describió una realidad marcada por la desigualdad. “Es la expresión más agravada de la desigualdad de Santa Fe. Por un lado un complejo agroexportador de los más ricos del mundo, han facturado en los últimos años alrededor de 70 mil millones de dólares y sin embargo vemos trabajadores que no cubren la verdadera canasta familiar que hoy está alrededor de 400 mil pesos”, sostuvo.

Y agregó: “Creo que de alguna manera se demuestra acá muy claramente la orientación social que le han dado los que vienen gobernando a nuestra provincia, a nuestro país, que es en beneficio de una minoría, de una minoría social que se ha enriquecido enormemente, como se ve con la inflación, que es una transferencia de recursos del bolsillo del trabajador a los supermercados, a las cerealeras, a las alimenticias”.

En este marco, Deiana plantea la estatización de los puertos. La precandidata explicó que actualmente están en manos de grandes empresas, principalmente cerealeras. Propuso recuperar el control estatal sobre los puertos para evitar el contrabando, el tráfico de drogas y armas, así como establecer una fiscalización adecuada de las actividades económicas relacionadas con la exportación de productos agrícolas.

La seguridad fue otro tema abordado en la entrevista. Deiana reconoció que la problemática de la inseguridad afecta profundamente a los santafesinos y es la problemática principal en cada rincón de la provincia. Propone “desmantelar el entramado mafioso” de la provincia, fortalecer el sistema de salud y educación, y establecer un control más efectivo sobre el lavado de activos, incluida la estatización de los casinos.

“Un tema importante también es estatizar el casino. Nosotros creemos que los casinos privados se tienen que terminar. Primero hay que combatir las ludopatías, que son un gran problema de salud en la población. Y aparte terminar con la idea de que uno va y puede lavar en el casino el dinero de la droga”, indicó.

Además, comentó que participó en la convocatoria realizada por el gobernador Omar Perotti. “Fue un bochorno, porque ahí el ministro Brilloni dio cuenta de cuántos búnkers hay, cuántas bandas delictivas existen. Y uno entonces se pregunta ¿Por qué no vas y desmantelás el búnker? ¿Por qué no terminás liquidando esa red narco” Si tienen este diagnóstico tan preciso, por qué el Estado con todos sus recursos, con sus fuerzas policiales, con la justicia, no avanza”, planteó.

En cuanto a su precandidatura simultáneamente a gobernadora y diputada nacional, Deiana explicó que es parte de un debate más amplio a nivel nacional en el frente de izquierda. En ese sentido, afirmó que el objetivo principal en las elecciones primarias es superar el piso “proscriptivo establecido”, confiando en la adhesión popular y en la captación de votos de aquellos que están desencantados con las opciones políticas tradicionales.

Entrevista completa



Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg