11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialRegionalesPGSMartinPoliticaGremial
viernes, 04 julio 2025 | Policiales

Lo habían expulsado del país, volvió y dirigió una seguidilla de asaltos en el cordón industrial y la región

Este jueves imputaron a tres hombres por una violenta seguidilla de robos en el sur santafesino, entre ellos a un chileno, que lideraba la banda y había sido deportado en marzo pasado. Uno de los asaltos había sido al hermano del gobernador Pullaro.
Lo habían expulsado del país, volvió y dirigió una seguidilla de asaltos en el cordón industrial y la región
Este viernes 4 de julio, en la sala 10 del Centro de Justicia Penal de Rosario, se llevó adelante la audiencia imputativa contra tres hombres acusados de protagonizar una serie de violentos robos en diversas localidades del Cordón Industrial y del sur provincial. Se trata de Orlando G. D., de 64 años; Jonatan S., de 20; y Maximiliano F., de 28, quienes, según la investigación del Ministerio Público de la Acusación, habrían actuado de manera coordinada y bajo un mismo plan delictivo en al menos seis hechos ocurridos entre mediados de mayo y fines de junio de este año.

El juez de Primera Instancia, Gustavo Pérez de Urrechu, hizo lugar a la imputación y dictó la prisión preventiva efectiva para los tres por el plazo de ocho meses, con prórroga automática hasta la audiencia preliminar si se presenta acusación formal en ese término. Lo curioso es que el líder de la banda, Orlando C., es un ciudadano chileno que había sido deportado en marzo de este mismo año por sus múltiples antecedentes penales.

La imputación, a cargo de los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia Herrero, detalla que los acusados integraban una banda que actuaba con extrema violencia, simulando ser clientes para ingresar a locales comerciales —principalmente inmobiliarias, negocios de estética e indumentaria—, donde reducían a las víctimas con armas de fuego, las amenazaban, golpeaban y ataban con precintos, para luego sustraer importantes sumas de dinero, teléfonos, cámaras de videovigilancia y otros elementos de valor. En varios de los hechos, los imputados no solo robaban en los comercios, sino que también accedían a las viviendas contiguas, donde continuaban con el accionar delictivo, maniobrando bajo intimidación armada y dejando a las víctimas incomunicadas o encerradas.

Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 5 de junio en la ciudad de Pérez, cuando los tres ingresaron a una inmobiliaria y, tras maniatar a una empleada, se alzaron con más de dos millones de pesos en efectivo. Días después, el 24 de junio, asaltaron un local de estética en Capitán Bermúdez, donde ataron y amordazaron a tres mujeres y se llevaron una suma cercana a los nueve millones de pesos, además de joyas y relojes.

 El 19 de mayo, en la localidad de Timbúes, ingresaron a un comercio de ropa y, tras reducir a la dueña y su hija, robaron alrededor de un millón y medio de pesos y 600 dólares. En San Lorenzo, el 14 de mayo, irrumpieron en otra inmobiliaria donde maniataron a las víctimas y se llevaron casi tres millones de pesos y dos armas de fuego.

El 6 de junio habían actuado en Capitán Bermúdez, donde golpearon a las propietarias de un local, las redujeron con precintos y sustrajeron dinero, objetos personales y el sistema de videovigilancia. El 14 de junio, en un barrio privado de la localidad de Piñero, cortaron el suministro eléctrico de una vivienda para sorprender a las víctimas en plena oscuridad y, tras una violenta irrupción, sustrajeron casi un millón de pesos, varios dispositivos electrónicos, joyas, ropa y documentación personal. Se trata de la casa de un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro

Además, en un allanamiento realizado el 25 de junio en una vivienda de Granadero Baigorria, se secuestró un maletín con dos armas de fuego —una pistola calibre 9 mm con numeración suprimida y un revólver calibre 38—, junto a decenas de municiones de distintos calibres. Según la investigación, dicho armamento habría sido escondido en ese lugar por los tres imputados la noche anterior. Los fiscales señalaron a Orlando G. D. como el principal organizador de los hechos, quien impartía órdenes y protagonizaba las acciones más intimidatorias, mientras que Jonatan S. y Maximiliano F. cumplían roles operativos, de vigilancia y traslado.

Con un patrón de actuación reiterado, extrema violencia, y un alto grado de planificación, los tres fueron imputados por múltiples delitos que incluyen robo calificado por el uso de arma de fuego, cometido en poblado y en banda, privación ilegítima de la libertad agravada, y tenencia ilegítima de armas de guerra, todos en concurso real.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg