11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaNacionalesGremialSanLorenzoRegionalesGremial
lunes, 28 marzo 2022 | Puerto G. San Martín

Soepu paraliza la planta de Pampa Energía en reclamo de mejora salarial

Desde el gremio exigen un 30% de aumento a partir de marzo y revisión del acuerdo en 5 meses. La empresa, única productora de caucho del país, ofrece un porcentaje menor y en cuotas.
Soepu paraliza la planta de Pampa Energía en reclamo de mejora salarial El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) lanzó este lunes un paro por 24 horas en la planta de Pampa Energía, radicada en Puerto General San Martín, en reclamo por un incremento salarial. El secretario General del gremio, Mauricio Brizuela, señaló que pretenden un 30% de aumento a partir de marzo, mientras que la empresa, única productora de caucho del país, ofrece un 18% ahora y otro 6% en cuotas más adelante.

“El proceso inflacionario que estamos viviendo ha licuado los salarios. Estamos pretendiendo, como venimos año tras año, hacer acuerdos cortos”, indicó Brizuela, y agregó: “Estamos pidiendo un 30% por 5 meses”.

El plan de lucha del sindicato en la empresa se inició el lunes de la semana pasada con una asamblea y luego hubo un quite de colaboración el último viernes. Las medidas, que incluyen estas primeras 24 horas de paro total, podrían profundizarse en los próximos días.

“Buscamos acuerdos cortos, no queremos hacer un acuerdo anual ni con revisión, porque la revisión muchas veces está atada a la buena voluntad o algunos parámetros que nosotros no manejamos. Queremos un 30% si o si a partir de marzo para poder sacar la cabeza de abajo del agua”, remarcó Brizuela.

El dirigente sostuvo además que “estamos pidiendo algo lógico”, y añadió: “Los empresarios tienen que especular menos y considerar todo el esfuerzo que hacen los trabajadores”.

Al ser Pampa Energía la única productora de caucho del país y abastecer, por ejemplo, a todo el mercado nacional de fábricas de neumáticos, se trata de una firma esencial para el país. Es por eso que no se descarta que intervenga el Ministerio de Trabajo de la Nación dictando una conciliación obligatoria.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg