
No se encontraron resultados. La filmación del programa “Dropped” se realizará en la segunda quincena de septiembre, su productora Mastiff es de origen sueco y planifica filmar siete episodios a lo largo del planeta en lugares inaccesibles como las profundidades de la selva de Malasia, los bosques de México, el desierto en Namibia (África) y la cordillera de Canadá.
Ante la pregunta por qué Argentina, Lina Hagman directora del equipo de producción explicó que están buscando deltas con vistas espectaculares que proporcionen al televidente una clara sensación de naturaleza virgen, y ese escenario natural lo encontraron en la zona de Victoria junto a la colaboración de baqueanos y agentes de turismo de pesca.
En este sentido, agregaron que como se trata de supervivencia y los participantes en juego están expuestos a los riesgos propios de la zona como: animales, insectos, caídas, cortes y cuestiones de salud personal , el servicio de emergencias del CCREP acompañara las instancias de filmación con la cobertura médica y traslados aéreos si fueran necesarios a nosocomios de alta complejidad de Rosario.
Los suecos, sorprendidos por el dispositivo de vehículos para emergentologìa por agua, aire y tierra, elogiaron a la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín , confirmando su participación dentro del reality , cuyas versiones anteriores capta a millones de televidentes en el mundo a través de canales como Discovery Channel y National Goegraphic.
La temática del reality “ Dropped” girará en torno a siete escenarios inhóspitos del mundo, donde 10 participantes son bajados en helicóptero en medio de una zona salvaje sin signos de civilización, con los ojos vendados y sin ninguna referencia de en dónde se encuentran, sin mapas, sin alimentos y unidos a un equipo mínimo de supervivencia como cuchillo y fósforos.
El desafió será llegar a la civilización en el término de 3 días y 2 noches para encontrar una salida en la cual podrán invertir 8 horas de caminata diaria.
Los concursantes serán tanto famosos como anónimos, con un perfil deportista y sentido de resistencia, para cumplir con el objetivo: volver a la civilización tan rápido como puedan y conectar a la red eléctrica su teléfono.
Cada concursante tendrá una conexión diaria vía radio con el presentador que les informará de los kilómetros recorridos por ellos y sus oponentes.
El primer equipo en lograrlo será recogido por un helicóptero mientras los miembros del equipo perdedor deberán superar varias pruebas enfrentándose entre sí. Al final uno de ellos será eliminado y abandonará la aventura.
Cada grupo contará con un experto en supervivencia oriundo de la zona que les advertirá de los peligros que impliquen sus decisiones y cada participante será monitoreado por un GPS.