11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaPolicialesEconomiaNacionalesGremialGremial
jueves, 15 septiembre 2022 | Puerto G. San Martín

El concejal Ore participó de la manifestación en el Obelisco contra las quemas en las islas

El edil asistió en representación de Leonardo Raimundo y de la ciudad de San Lorenzo. “El pedido del intendente fue que hiciéramos escuchar la voz de los sanlorencinos, que transmitiéramos el pedido urgente de soluciones concretas”, señaló.
El concejal Ore participó de la manifestación en el Obelisco contra las quemas en las islas Este jueves un grupo de intendentes, presidentes comunales y autoridades de diversas localidades del Gran Rosario se manifestaron en la Capital Federal para visibilizar la problemática que atraviesan las ciudades de la zona por las persistentes quemas en las islas y la presencia de humo constante.

El concejal Hernán Ore asistió en representación del intendente de San Lorenzo Leonardo Raimundo, que no pudo estar presente por cuestiones de agenda, y se sumó a la protesta que incluyó una manifestación en el Obelisco.

“Queremos visibilizar, en un centro importante de poder como es la capital de la República Argentina, el dilema que estamos sufriendo y padeciendo por las quemas indiscriminadas de las islas en el sector de Entre Ríos, el ecocidio impresionante al que estamos siendo sometidos y la afectación de la salud de la población”, comentó Ore en diálogo con 11Noticias.

Luego de la protesta en el emblemático sitio porteño, las autoridades de la región fueron recibidas por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. “Le dimo a conocer cabalmente al ministro cuál era la situación”, mencionó el edil sanlorencino y detalló que le solicitaron al funcionario nacional “el mantenimiento y mayor presencia de fuerzas federales en las islas entrerrianas”, así como también la coordinación con el Ministerio de Defensa para sostener la presencia del ejército en el sector..



En ese sentido, Ore comentó que Fernández asumió el compromiso de trabajar conjuntamente con la cartera de Defensa. “Nos escucharon y tomaron el compromiso de actuar y coordinar con el Ministerio de Defensa, y la comunicación fehaciente al gobierno de Entre Ríos que es el que tiene la competencia sobre toda esa extensión del territorio”, dijo el concejal.

“El pedido del intendente (Raimundo) fue que hiciéramos escuchar la voz de los sanlorencinos, que transmitiéramos el pedido urgente de soluciones concretas”, afirmó Ore, y agregó: “También anoticiamos a las autoridades de todas las actuaciones que hizo la Municipalidad en cabeza del intendente: las denuncias en la Justicia Federal, la última ampliación de la denuncia a raíz del trabajo conjunto del municipio con la Facultad de Bioquímica de la UNR respecto a los análisis que se hizo a parte de la población. Y tratar de que las autoridades comprendan la importancia del cuidado del ecosistema y de la salud de la población”.

Por último, los funcionarios de la región eran recibidos en el Congreso de la Nación por legisladores nacionales de la provincia de Santa Fe para abordar la problemática y con un pedido fundamental, según detalló Ore: “Actuar rápidamente sobre lo que faltaría que es una Ley de Humedales”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg