11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaNacionalesGremialSanLorenzoRegionalesGremial
jueves, 01 noviembre 2012 | Opinión

Capitán Bermúdez: Un barrio de nadie

Luego del temporal, 11 Noticias visitó Barrio Batallán, uno de los sectores más postergados en Capitán Bermúdez.
Capitán Bermúdez: Un barrio de nadie No se encontraron resultados.Barrio Batallán, popularmente conocido como el “zanjón”, fue uno de los barrios más castigados por el temporal que sacudió al sur de la provincia de Santa Fe el pasado 21 de octubre, situación que se agravó aun más con las intensas lluvias del último fin de semana.

Es cierto que fue un fenómeno natural inesperado e inusual, pero en este barrio, como en tantos otros de la región, los inconvenientes son constantes, podríamos decir que se vive un temporal permanente.

Más de 200 familias, no hay datos exactos, viven en esta barriada comprendida por unas pocas cuadras en el sur de la ciudad de Capitán Bermúdez, al límite con Granadero Baigorria. “Este es un lugar de trabajadores”, repiten incansablemente los vecinos del lugar, que recibieron con total amabilidad al equipo de 11 Noticias y explicaron con detalles lo que viven día a día.

Cada vez que llueve, no sólo cuando se producen tormentas como la que vivimos pocos días atrás, este sector de Bermúdez corre riesgo de inundarse. Los vecinos cuentan con una bomba muy antigua que utilizan para sacar el agua de las calles y que cuando no hay energía (la mayoría de las veces que precipita) no funciona.

La ausencia del estado es total. Las calzadas, si es que se las puede llamar así, se encuentran embarradas los 365 días del año, el agua que sale por los grifos de las canillas en las viviendas es prácticamente intomable, el servicio de alumbrado público es escaso y le Empresa Provincial de la Energía casi no entra. “Acá todo lo arreglamos nosotros, que nos den lo que necesitamos que nosotros lo arreglamos”, relata Ricardo, que reside en el lugar hace 40 años.

La emergencia sanitaria que vive la localidad hace más de un año también se puede palpar en las calles de Batallán. Los pozos ciegos se ven desbordados por las precipitaciones y los líquidos cloacales forman parte del paisaje, con todo lo que esto implica. La salubridad es otro tema fundamental, cientos de niños están expuestos a contraer enfermedades. “Si se cae un chico acá (una de las cunetas hecha por los mismos vecinos), tenemos que cortarle una pierna”, comenta Alejandro, con una leve sonrisa de indignación e intentando buscar una explicación.

Eso sí, todas las personas que habitan allí coinciden en lo mismo: en época de campaña electoral, todos los políticos “patean” las calles del barrio y las promesas se multiplican considerablemente.

Tampoco ingresan los servicios de emergencias ni de recolección de residuos al lugar, algunos porque temen entrar, otros porque no pueden hacerlo. “Acá el basurero no puede meterse, las ramas y los cables no le permiten el ingreso”, explica una mujer y levanta su brazo para mostrar el estado del tendido eléctrico y señalar que la poda no llega al lugar.

Los habitantes más viejos del barrio comentan que se produjo un crecimiento poblacional muy grande en la última década y exigen que le permitan escriturar sus casas, donde viven hace más de 30 años, para poder instalar los medidores de energía eléctrica, otros de los problemas que padecen.

Más de una hora recorrimos el lugar con mi compañero, la Concejal Jorgelina Signa, la única edil que se acerca al lugar, y vecinos que agradecieron nuestra presencia de manera permanentemente, en lo que ellos califican, como “un barrio de nadie”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg