domingo, 11 diciembre 2022 | Novedades

Viajaron 1,2 millones de turistas durante el último fin de semana largo del año

Desde el jueves 8 de diciembre hasta hoy domingo 11, miles de viajeros recorrieron el país generando un movimiento gastronómico, hotelero y comercial. El gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, en noviembre.

Viajaron 1,2 millones de turistas durante el último fin de semana largo del año
Publicidad
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos del país, como Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, la ocupación osciló entre el 80 y el 90% durante el fin de semana extralargo.

Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron $37.304 millones.

Además, el gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, el pasado noviembre. En tanto, la estadía promedio fue de 3,5 días, por debajo de lo que suelen ser los feriados de cuatro jornadas.


Títulos de interés:
>Agenda cultural para este fin de semana en San Lorenzo
>El próximo y último fin de semana extra largo de 2023 será en octubre

“Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas. De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“Todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país. Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas”, agregó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

Cabe destacar que en los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.

En Santa Fe

En la provincia el hospedaje promedió el 80%, con lugares que llegaron a la ocupación plena, como fue la capital, que colmó sus 4.600 plazas. En Rosario, con más disponibilidad de alojamiento, se ocupó el 80% de sus 8.000 camas disponibles, con una estadía promedio de dos noches.

Otras ciudades con mucha convocatoria fueron Melincué, Puerto Gaboto, Esperanza, Villa Constitución, Santa Rosa de Calchines y Saladero Cabal. Hubo alta demanda de propuestas culturales, pero lo que más convocó fueron los circuitos turísticos de la costa santafesina, con las playas como centro de atracción. El turista que llegó a la provincia fue de ciudades cercanas, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y la misma provincia.

Publicidad
Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ