
Trenes Argentinos anunció este miércoles que ya se pueden adquirir los pasajes para los servicios de Larga Distancia correspondientes al mes de octubre, entre ellos se encuentra la formación que une Buenos Aires con Cevil Pozo y que desde el
mes de junio cuenta con parada en la ciudad de San Lorenzo.
El tren cuenta con dos servicios hacía Tucumán los días lunes y jueves por la mañana y dos hacia Buenos Aires los miércoles y sábados por la noche.
Las paradas en San Lorenzo para ir a Tucumán son a las 5:00, mientras que para ir a la Capital Federal el servicio se detiene en la ciudad a las 22:02.
Cabe destacar que el trayecto entre San Lorenzo y la Estación Cevil Pozo (Tucumán) demanda algo más de 24 horas, arribando a destino a las 5:26 del día siguiente. En tanto, el viaje hasta Buenos Aires partiendo desde la estación de barrio Moreno demora unas 7 horas y media, llegando a la Capital Federal a las 5:30.
Precios
En cuanto a los costos, el pasaje de San Lorenzo a Tucumán (Cevil Pozo) cuesta $450 en clase primera y $540 en Pullman, mientras que la opción de Camarote tiene un valor de $1.575. Para viajar hacia Buenos Aires el boleto tiene un costo de $315 en primera y $380 en Pullman.
La conexión entre San Lorenzo y Rosario Norte tiene un valor de apenas $30 en clase primera y $35 en Pullman, que se elevan a $35 y $45 si se desea elegir como destino la estación Rosario Sur. Otra de las paradas, también rehabilitada hace no mucho tiempo, es la localidad de Serodino. En ese caso los precios también son de $30 en primera y $35 en Pullman.
Además, también están a la ventas los pasajes del tren que une diariamente Rosario con Buenos Aires. El mismo parte desde Retiro a las 15:15 y desde Rosario Norte a la 1:50. Los pasajes cuestan 300 pesos en primera y 360 pesos en pullman. El servicio se detiene en las 11 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.
Los pasajes, que suelen agotarse rápidamente, pueden adquirirse en https://webventas.sofse.gob.ar/.
Cabe destacar que octubre llega con un nuevo fin de semana extra largo, que será del 7 al 10 de octubre. Con el objetivo de que los argentinos gocen de un descanso de cuatro días completos, el Gobierno estableció que el viernes 7 del décimo mes será feriado con fines turísticos, mientras que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cae el miércoles 12 de octubre, se trasladará al lunes 10 de este mes.
Descuentos y beneficios
• Los menores de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje. Los menores de 3 años que no ocupan comodidades no abonan pasaje.
• Los jubilados o personas pensionadas que presenten certificado de jubilación o recibo de sueldo podrán acceder a un descuento del 40% en todos
los servicios de Larga Distancia.
• Los pasajeros con discapacidad tienen derecho a viajar en forma gratuita presentando DNI y Certificado de Discapacidad vigente, ambos en original. Tiene el mismo derecho un acompañante en caso de que el certificado así lo indique.